FRANCISCO CUEVAS SOLORZA Kaibil
Los Kaibiles (en singular Kaibil) son soldados de élite del ejército de Guatemala preparados para conducir operaciones especiales. Los Kaibiles junto con el resto de tropas regulares del ejército participaron en el enfrentamiento armado interno (algunos investigadores lo califican de como guerra civil contra la guerrilla o como la llamó oficialmente el gobierno guatemalteco “delincuencia terrorista”.
Tabla de contenidos[ocultar]
1 Historia
2 Entrenamiento
3 Filosofía y lema
4 Los ex kaibiles y los cárteles de las drogas mexicanos
5 Asuntos de derechos humanos
6 Misión de paz de la Organización de las Naciones Unidas
7 Véase también
8 Enlaces externos
//
Historia [editar]
El Centro de Adiestramiento y Operaciones Especiales de Guatemala fue fundado el 5 de diciembre de 1974 por iniciativa del entonces mayor de Infantería Pablo Nuila Hub, quien propuso al ministerio de la Defensa Nacional la creación de un entrenamiento tipo comandos para ser impartido al ejército debido a las amenazas de la época dentro del contexto de la guerra fría.
El 5 de marzo de 1975, por órdenes del Ministerio de Defensa de Guatemala, la escuela de comandos cambió su nombre por el de Escuela “Kaibil”, nombre asignado para honrar a Kaibil Balam, un rey del imperio maya, que nunca fue capturado por los soldados conquistadores españoles, bajo el mando de Pedro de Alvarado. Los primeros instructores del entrenamiento Kaibil tenían el curso de Rangers. Con el paso del tiempo el cursó tomó sus propios matices del entrenamiento militar guatemalteco.
El 12 de enero de 1989, se trasladó de la Escuela de Adiestramiento y Operaciones Especiales "Kaibil", de las fincas El Infierno y La Pólvora en el municipio de Melchor de Mencos, Petén, a las antiguas instalaciones de la Zona Militar Núm. 23, con sede en Poptún, Petén en el norte de Guatemala[1] .
En diciembre de 1996 y poco después de haberse firmado los acuerdos de paz, el presidente de Guatemala Álvaro Arzú Irigoyen se expresó de la intención de preservar a los kaibiles en tiempos de paz, pero con la nueva misión de combatir otra guerra: la guerra liberada contra los narcóticos y el crimen organizado. El ejercito guatemalteco fue disminuido abruptamente en 15.000 elementos. El coronel Héctor Rosales, miembro de la Asociación de Veteranos Militares de Guatemala (Avemilgua), dice que con la desmovilización de las Fuerzas Armadas, muchos oficiales fueron enviados a la calle de "manera abrupta". Ante la ausencia de un plan de reinserción en la vida económica, la gran mayoría pasó a conformar parte de servicios privados de seguridad y probablemente un porcentaje muy pequeño se dedicó a actividades ilícitas[2] .
Entrenamiento [editar]
Los kaibiles eran entrenados en el caserío "El Infierno", llamado así por la abundante plaga de insectos en esa parte de la aldea la Pólvora del Municipio de Melchor de Mencos Petén en plena selva tropical. Desde 1988 la escuela Kaibil se encuentra ubicada en la Brigada de Fuerzas Especiales, Poptún Petén a 400 kilómetros al Norte de la ciudad de Guatemala.
Los miembros de esta fuerza de élite son sometidos durante varias semanas a un entrenamiento de sobre vivencia en condiciones extremas. Paralelo a ello se busca una fortaleza física superior para soportar todo tipo de privaciones y comodidades y una fortaleza espiritual inquebrantable.
Los kaibiles son tristemente célebres por sus prácticas de forzar a los reclutas a morder la cabeza de pollos vivos.[3]
Filosofía y lema [editar]
La filosofía del curso se resume en su lema, su credo y su decálogo que rigen la conducta de los alumnos durante el entrenamiento. Kaibil es un vocablo de lengua mam que significa “aquel que tiene la fuerza y la astucia de dos tigres”, tienen como lema: “Si avanzo, sígueme; si me detengo, aprémiame; si retrocedo mátame”.
El emblema, que tiene un mosquetón de alpinismo, que significa unión y fuerza, y la daga que está al centro de la imagen representa el honor y su empuñadora son cinco muescas, que significa los cinco sentidos alertas del soldado. La cuerda dividiendo el mosquetón simboliza las operaciones terrestres.
El color negro simboliza el silencio en que el kaibil ejecuta el combate y también las operaciones nocturnas. El color azul en la parte superior simboliza las operaciones aéreas, marinas y diurnas[4] .
Los ex kaibiles y los cárteles de las drogas mexicanos [editar]
En septiembre de 2005 fueron capturados 4 ex kaibiles que estaban al servicio del cártel de Sinaloa, que es lidereado por Joaquín Guzmán “El Chapo” y Otto Herrera. Los ex militares guatemaltecos confesaron estar al servicio de los cárteles mexicanos de las drogas. Aunque las autoridades castrenses de Guatemala consideran muy reducido el número de ex kaibiles al servicio del narcotráfico. Así mismo, se deslindan de la participación de ex miembros en actividades delictivas[5] . La Procuraduría General de Justicia de México consideraba en septiembre de 2005 que un grupo aproximado de 30 ex kaibiles entrenaba a los nuevos asesinos a sueldo (sicarios) [6] .
Asuntos de derechos humanos [editar]
Amnesty International ha registrado múltiples denuncias sobre violaciones a los derechos humanos perpetradas por los kaibiles. A finales de 2005 se ligaron al menos dos ex kaibiles con las bandas traficantes de drogas en México conocidos como Los Zetas. Estos habían desertado del ejército en 2001.
Misión de paz de la Organización de las Naciones Unidas [editar]
Actualmente los kaibiles han sido desplegados en la República Democrática del Congo, como parte de la misión de búsqueda de paz que las Naciones Unidas llevan a cabo en ese lugar.
Véase también [editar]
Guerra civil de Guatemala
Enlaces externos [editar]
[1] Reportaje en portal de Terra, elaborado por José Luis Castillejos
[2] Enlace del informe del US Citizenship and Immigration Services sobre los kaibiles y la Masacre de las Dos Erres (en inglés).
[3] Sobre la Escuela Kaibil.
[4] *Nota sobre kaibiles del periódico Rio Doce de Sinaloa, México.
[5] Imágenes de kaibiles en la red (google).
[6] Sobre la amenaza de kaibiles unidos con narcotraficantes en México.
Blog Perspectiva Militar sobre los kaibiles
[7] blog personal sobre los kaibiles.
Libro: Kaibil, Universidad Autónoma Metropolitana, UAM, Editorial Molinos de Viento, 1998 de Otto-Raúl González, escritor mexicano-guatemalteco.
Libro: Los Kaibiles de Jorge Gaytán Ortega (2003), Guatemala, CEDHIM
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Kaibil"
Categorías: Wikipedia:Wikificar Wikipedia:Copyedit Fuerzas armadas de Guatemala
Vistas
Artículo
Discusión
Editar
Historial
Herramientas personales
Registrarse/Entrar
if (window.isMSIE55) fixalpha();
Navegación
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda
Donativos
Buscar
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Versión para imprimir
Enlace permanente
Citar este artículo
Otros idiomas
English
Suomi
ZA
viernes, 9 de noviembre de 2007
calendario azteca
Calendario mexica
Representación pictórica de la Piedra del Sol
El Calendario mexica, llamado haab por los mayas y xiupohualli por los pueblos de habla náhuatl es una denominación impropia del sistema de medición de tiempo empleado por los pueblos de Mesoamérica (el México antiguo, también llamado Anahuac). Este sistema fue inventado por los olmecas hace aproximadamente 35 siglos, y heredado posteriormente por todas las culturas y etnias de Mesoamérica, incluyendo entre otros a los mayas, zapotecas y mexicas. De modo que resultaría correcto llamarlo calendario de Anáhuac o calendario de Mesoamérica.
Este sistema tiene dos versiones: el llamado calendario maya, dedicado a la medición de ciclos astronómicos, y el llamado calendario náhuatl o mexica, de uso civil. Ambos se basan en la interrelación de un año sagrado de 260 días con el año vago (natural) de 365 días, lo cual forma ciclos de 52 años llamados Fuegos Nuevos. A su vez, los Fuegos Nuevos se organizan en paquetes de veinte, que forman grupos superiores de 5200 años llamados "soles". Sus ajustes astronómicos se consiguen mediante el reduplicado de un día cada cuatro años, llamado por tal razón Mowechiwa, "hecho doble", y por el comienzo retroactivo en cuatro días cada 520 años (ciclo de rotación de los cargadores o denominadores).
Piedra del Sol. Aunque es más conocida con el nombre de Calendario Azteca, se trata de una representación profusa del dios Tonatiuh, a quien se vincula con el Quinto Sol. El nombre de calendario le fue adherido por la representación de los glifos de los días que rodean la cara de Tonatiuh.
El calendario de los mexicas comparte la estructura básica de los calendarios solares de Mesoamérica. Un calendario civil de 365 días (xihuitl) proporciona las referencias cronológicas para las actividades de la sociedad en su conjunto; al mismo tiempo, un calendario místico de 260 días (tonalpohualli), utilizado para establecer horóscopos y predicciones. La combinación de ambos ciclos produce siglos de 52 años de duración que se denominaba Xiuhmopilli(atadura de años).
Tabla de contenidos[ocultar]
1 Calendario civil
2 Tonalpohualli
3 Véase también
4 Referencias bibliográficas
//
Calendario civil [editar]
El año solar era la base del calendario civil mediante el cual los mexicas determinaban la profusión de ceremonias y rituales asociados con los ciclos agrícolas. El calendario estaba compuesto de 18 meses de 20 días cada uno. Cinco días componían una semana, y el año se redondeaba a 365 días con la adición del nemontemi (días vacíos), una semana aciaga en que cesaba toda actividad normal, dedicada al ayuno y la abstinencia. El problema de los años bisiestos se soluciona intercalando cada cuatro años un día de doble duración. No se ha podido establecer con certeza la correlación con el calendario gregoriano, pero muchos autores coinciden en colocar el comienzo del año azteca a principios de febrero. El cuadro siguiente reconstruye, a partir de diversas fuentes, algunas de las actividades rituales principales asociadas con cada mes.
N°
Nombre del mes
Deidades patronas y rituales
I
Atlacacauallo (el cese de las aguas)
Tláloc, Chalchiuhtlicue
Sacrificio de niños a las deidades del agua
II
Tlacaxipehualiztli (el desuello de hombres)
Xipe Totec
Sacrificio de luchadores; danzas del sacerdote usando la piel desollada de las víctimas
III
Tozoztontli (la pequeña vigilia)
Coatlicue, Tlaloc
Enterramiento de pieles humanas desolladas, sacrificios de niños
IV
Hueytozoztli (la gran vigilia)
Centeotl, Chicomecacoatl
Bendición del maíz nuevo; sacrificio de una doncella
V
Toxcatl (la sequía)
Tezcatlipoca, Huitzilopochtli
Sacrificio de personificaciones de los dioses
VI
Etzalcualiztli (la comida de maíz y frijoles)
Tlaloques
Sacrificio por ahogamiento de personificaciones de las deidades del agua; baños rituales y danzas
VII
Tecuilhuitontli (el pequeño festín de los señores)
Huixtocihuatl, Xochipilli
Sacrificio de personificaciones de los dioses; ceremonia de los trabajadores de la sal
VIII
Hueytecuihutli (el gran festín de los señores)
Xilonen
Fiesta de la diosa del maíz joven; los señores ofrecen regalos y festines a la plebe.
IX
Tlaxochimaco (el nacimiento de las flores)
Huitzilopochtli
Todos las representaciones de los dioses son decoradas con guirnaldas de flores. Festines de tortas de maíz y pavo.
X
Xocotlhuetzin (la caída de los frutos)Hueymiccaihuitl (el gran festín de los muertos)
Xiuhtecuhtli
Competencia ceremonial de ascenso a un poste; sacrificios a los dioses del fuego asando a las víctimas
XI
Ochpaniztli (el barrido del camino)
Tlazolteotl
barrido de casa y caminos; combate simulado
XII
Teoleco (el regreso de los dioses)
Tezcatlipoca
Ceremonias de bienvenida a los dioses que retornan a la tierra; borracheras ceremoniales, sacrificios por fuego
XIII
Tepeihuitl (el festín de las colinas)
Tláloc
Ceremonias dedicadas a los dioses de la lluvia de las montañas; sacrificios humanos y canibalismo ritual
XIV
Quecholli (la preciosa pluma)
Mixcóatl-Camaxtli
Ayuno y posterior caza ritual; sacrificio de la caza y festín ceremonial
XV
Panquetzaliztli (el izado de la bandera)
Huitzilopochtli
Las casas y los árboles frutales se decoran con banderas de papel; carrera pedestre/procesión; sacrificios masivos
XVI
Atemoztli (el descenso de las aguas)
Tláloc
Festival en honor de los dioses del agua; sacrificios de niños y esclavos
XVII
Tititl (el estiramiento)
Llamatecuhtli
Magia simpática para atraer la lluvia; se golpea a las mujeres con bolsas rellenas de paja para que lloren
XVIII
Izcalli (la resurrección)
Xiuhtecuhtli
Se construye una imagen del dios en pasta de amaranto; festín de tamales rellenos con vegetales
Nemontemi (días vacíos)
Cinco días aciagos; no hay rituales, ayuno general
Calendario mexica
Atributos
Atributos
Tonalpohualli [editar]
Artículo principal: Tonalpohualli
Además del calendario civil, los mexicas utilizaban un calendario místico (llamado calendario religioso por algunos autores), el tonalpohualli (cuenta de los días). Este calendario ritual se registraba en el tonalamatl (libro de los días), un códice en piel de venado o papel de corteza a partir del cual un sacerdote (tonalpouque) extraía horóscopos y predecía los días fastos y nefastos del ciclo. La estructura (similar a la desarrollada mucho antes por los mayas, y probablemente heredada de estos a través de los toltecas) comprendía un año de 260 días, a cada uno de los cuales se asignaba una fecha por la combinación de uno de los 20 signos de los días y un número de 1 a 13, representado por puntos, de modo tal que era imposible confundir dos días del ciclo anual. Por lo tanto, el almanaque estaba compuesto de 20 semanas de 13 días, con la primera semana comenzando en 1-Caimán y terminando en 13-Caña, la segunda entre 1-Ocelote y 13-Calavera, y así sucesivamente. Cada uno de estos días se dividía en 13 horas diurnas y 9 nocturnas. Como muestra el cuadro siguiente, se creía que un dios o una diosa presidía cada signo de los días, y cada uno estaba también asociado a un punto cardinal (en sentido de giro antihorario, comenzando por el Este, de donde sale el sol).
Denominación
Significado
Deidad asociada
Dirección
Cipactli
Lagarto,Espadarte
Tonacatecuhtli, Señor de Nuestro Sustento
Este
Ehecatl
Viento
Quetzalcóatl, Serpiente Emplumada
Norte
Calli
Casa
Tepeyolohtli, Corazón de la Montaña
Oeste
Cuetzpallin
Lagartija
Huehuecoyotl, Viejísimo Coyote
Sur
Cóatl
Serpiente
Chalchiuhtlicue, Señora de la Falda de Verde Jade
Este
Miquiztli
Muerte
Tecciztecatl, El del Caracol Marino
Norte
Mazatl
Venado
Tlaloc, El que Hace Brotar las Cosas
Oeste
Tochtli
Conejo
Mayahuel, La de la Planta de Maguey
Sur
Atl
Agua
Xiuhtecuhtli, Señor del Año
Este
Itzcuintli
Perro
Miclantecuhtli, Señor de Mictlan
Norte
Ozomatli
Mono
Xochipilli, Príncipe Flor
Oeste
Malinalli
Hierba Retorcida
Patecatl, El de la Tierra de las Medicinas
Sur
Ácatl
Caña
Tezcatlipoca, Espejo Humeante
Este
Ocelotl
Ocelote, jaguar
Tlazolteotl- Devoradora de la Mugre
Norte
Cuauhtli
Águila
Xipe- Totec, Nuestro Señor Desollado
Oeste
Cozcaquauhtli
Buitre, Aura, Zopilote
Itzapapalótl, Mariposa de Obsidiana
Sur
Ollin
Movimiento, terremoto
Xólotl, Doble
Este
Tecpátl
Cuchillo de pedernal
Chalchiuhtotolin, Tezcatlipoca encubierto
Norte
Quiahuitl
Lluvia
Chantico, En la Casa
Oeste
Xochitl
Flor
Xochiquetzal, Flor de la Rica Pluma
Sur
Véase también [editar]
Civilización mexica
Religión en la civilización mexica
Representación pictórica de la Piedra del Sol
El Calendario mexica, llamado haab por los mayas y xiupohualli por los pueblos de habla náhuatl es una denominación impropia del sistema de medición de tiempo empleado por los pueblos de Mesoamérica (el México antiguo, también llamado Anahuac). Este sistema fue inventado por los olmecas hace aproximadamente 35 siglos, y heredado posteriormente por todas las culturas y etnias de Mesoamérica, incluyendo entre otros a los mayas, zapotecas y mexicas. De modo que resultaría correcto llamarlo calendario de Anáhuac o calendario de Mesoamérica.
Este sistema tiene dos versiones: el llamado calendario maya, dedicado a la medición de ciclos astronómicos, y el llamado calendario náhuatl o mexica, de uso civil. Ambos se basan en la interrelación de un año sagrado de 260 días con el año vago (natural) de 365 días, lo cual forma ciclos de 52 años llamados Fuegos Nuevos. A su vez, los Fuegos Nuevos se organizan en paquetes de veinte, que forman grupos superiores de 5200 años llamados "soles". Sus ajustes astronómicos se consiguen mediante el reduplicado de un día cada cuatro años, llamado por tal razón Mowechiwa, "hecho doble", y por el comienzo retroactivo en cuatro días cada 520 años (ciclo de rotación de los cargadores o denominadores).
Piedra del Sol. Aunque es más conocida con el nombre de Calendario Azteca, se trata de una representación profusa del dios Tonatiuh, a quien se vincula con el Quinto Sol. El nombre de calendario le fue adherido por la representación de los glifos de los días que rodean la cara de Tonatiuh.
El calendario de los mexicas comparte la estructura básica de los calendarios solares de Mesoamérica. Un calendario civil de 365 días (xihuitl) proporciona las referencias cronológicas para las actividades de la sociedad en su conjunto; al mismo tiempo, un calendario místico de 260 días (tonalpohualli), utilizado para establecer horóscopos y predicciones. La combinación de ambos ciclos produce siglos de 52 años de duración que se denominaba Xiuhmopilli(atadura de años).
Tabla de contenidos[ocultar]
1 Calendario civil
2 Tonalpohualli
3 Véase también
4 Referencias bibliográficas
//
Calendario civil [editar]
El año solar era la base del calendario civil mediante el cual los mexicas determinaban la profusión de ceremonias y rituales asociados con los ciclos agrícolas. El calendario estaba compuesto de 18 meses de 20 días cada uno. Cinco días componían una semana, y el año se redondeaba a 365 días con la adición del nemontemi (días vacíos), una semana aciaga en que cesaba toda actividad normal, dedicada al ayuno y la abstinencia. El problema de los años bisiestos se soluciona intercalando cada cuatro años un día de doble duración. No se ha podido establecer con certeza la correlación con el calendario gregoriano, pero muchos autores coinciden en colocar el comienzo del año azteca a principios de febrero. El cuadro siguiente reconstruye, a partir de diversas fuentes, algunas de las actividades rituales principales asociadas con cada mes.
N°
Nombre del mes
Deidades patronas y rituales
I
Atlacacauallo (el cese de las aguas)
Tláloc, Chalchiuhtlicue
Sacrificio de niños a las deidades del agua
II
Tlacaxipehualiztli (el desuello de hombres)
Xipe Totec
Sacrificio de luchadores; danzas del sacerdote usando la piel desollada de las víctimas
III
Tozoztontli (la pequeña vigilia)
Coatlicue, Tlaloc
Enterramiento de pieles humanas desolladas, sacrificios de niños
IV
Hueytozoztli (la gran vigilia)
Centeotl, Chicomecacoatl
Bendición del maíz nuevo; sacrificio de una doncella
V
Toxcatl (la sequía)
Tezcatlipoca, Huitzilopochtli
Sacrificio de personificaciones de los dioses
VI
Etzalcualiztli (la comida de maíz y frijoles)
Tlaloques
Sacrificio por ahogamiento de personificaciones de las deidades del agua; baños rituales y danzas
VII
Tecuilhuitontli (el pequeño festín de los señores)
Huixtocihuatl, Xochipilli
Sacrificio de personificaciones de los dioses; ceremonia de los trabajadores de la sal
VIII
Hueytecuihutli (el gran festín de los señores)
Xilonen
Fiesta de la diosa del maíz joven; los señores ofrecen regalos y festines a la plebe.
IX
Tlaxochimaco (el nacimiento de las flores)
Huitzilopochtli
Todos las representaciones de los dioses son decoradas con guirnaldas de flores. Festines de tortas de maíz y pavo.
X
Xocotlhuetzin (la caída de los frutos)Hueymiccaihuitl (el gran festín de los muertos)
Xiuhtecuhtli
Competencia ceremonial de ascenso a un poste; sacrificios a los dioses del fuego asando a las víctimas
XI
Ochpaniztli (el barrido del camino)
Tlazolteotl
barrido de casa y caminos; combate simulado
XII
Teoleco (el regreso de los dioses)
Tezcatlipoca
Ceremonias de bienvenida a los dioses que retornan a la tierra; borracheras ceremoniales, sacrificios por fuego
XIII
Tepeihuitl (el festín de las colinas)
Tláloc
Ceremonias dedicadas a los dioses de la lluvia de las montañas; sacrificios humanos y canibalismo ritual
XIV
Quecholli (la preciosa pluma)
Mixcóatl-Camaxtli
Ayuno y posterior caza ritual; sacrificio de la caza y festín ceremonial
XV
Panquetzaliztli (el izado de la bandera)
Huitzilopochtli
Las casas y los árboles frutales se decoran con banderas de papel; carrera pedestre/procesión; sacrificios masivos
XVI
Atemoztli (el descenso de las aguas)
Tláloc
Festival en honor de los dioses del agua; sacrificios de niños y esclavos
XVII
Tititl (el estiramiento)
Llamatecuhtli
Magia simpática para atraer la lluvia; se golpea a las mujeres con bolsas rellenas de paja para que lloren
XVIII
Izcalli (la resurrección)
Xiuhtecuhtli
Se construye una imagen del dios en pasta de amaranto; festín de tamales rellenos con vegetales
Nemontemi (días vacíos)
Cinco días aciagos; no hay rituales, ayuno general
Calendario mexica
Atributos
Atributos
Tonalpohualli [editar]
Artículo principal: Tonalpohualli
Además del calendario civil, los mexicas utilizaban un calendario místico (llamado calendario religioso por algunos autores), el tonalpohualli (cuenta de los días). Este calendario ritual se registraba en el tonalamatl (libro de los días), un códice en piel de venado o papel de corteza a partir del cual un sacerdote (tonalpouque) extraía horóscopos y predecía los días fastos y nefastos del ciclo. La estructura (similar a la desarrollada mucho antes por los mayas, y probablemente heredada de estos a través de los toltecas) comprendía un año de 260 días, a cada uno de los cuales se asignaba una fecha por la combinación de uno de los 20 signos de los días y un número de 1 a 13, representado por puntos, de modo tal que era imposible confundir dos días del ciclo anual. Por lo tanto, el almanaque estaba compuesto de 20 semanas de 13 días, con la primera semana comenzando en 1-Caimán y terminando en 13-Caña, la segunda entre 1-Ocelote y 13-Calavera, y así sucesivamente. Cada uno de estos días se dividía en 13 horas diurnas y 9 nocturnas. Como muestra el cuadro siguiente, se creía que un dios o una diosa presidía cada signo de los días, y cada uno estaba también asociado a un punto cardinal (en sentido de giro antihorario, comenzando por el Este, de donde sale el sol).
Denominación
Significado
Deidad asociada
Dirección
Cipactli
Lagarto,Espadarte
Tonacatecuhtli, Señor de Nuestro Sustento
Este
Ehecatl
Viento
Quetzalcóatl, Serpiente Emplumada
Norte
Calli
Casa
Tepeyolohtli, Corazón de la Montaña
Oeste
Cuetzpallin
Lagartija
Huehuecoyotl, Viejísimo Coyote
Sur
Cóatl
Serpiente
Chalchiuhtlicue, Señora de la Falda de Verde Jade
Este
Miquiztli
Muerte
Tecciztecatl, El del Caracol Marino
Norte
Mazatl
Venado
Tlaloc, El que Hace Brotar las Cosas
Oeste
Tochtli
Conejo
Mayahuel, La de la Planta de Maguey
Sur
Atl
Agua
Xiuhtecuhtli, Señor del Año
Este
Itzcuintli
Perro
Miclantecuhtli, Señor de Mictlan
Norte
Ozomatli
Mono
Xochipilli, Príncipe Flor
Oeste
Malinalli
Hierba Retorcida
Patecatl, El de la Tierra de las Medicinas
Sur
Ácatl
Caña
Tezcatlipoca, Espejo Humeante
Este
Ocelotl
Ocelote, jaguar
Tlazolteotl- Devoradora de la Mugre
Norte
Cuauhtli
Águila
Xipe- Totec, Nuestro Señor Desollado
Oeste
Cozcaquauhtli
Buitre, Aura, Zopilote
Itzapapalótl, Mariposa de Obsidiana
Sur
Ollin
Movimiento, terremoto
Xólotl, Doble
Este
Tecpátl
Cuchillo de pedernal
Chalchiuhtotolin, Tezcatlipoca encubierto
Norte
Quiahuitl
Lluvia
Chantico, En la Casa
Oeste
Xochitl
Flor
Xochiquetzal, Flor de la Rica Pluma
Sur
Véase también [editar]
Civilización mexica
Religión en la civilización mexica
Etiquetas:
cosas maravillosas
LOS AZTECAS
Los mexicas —llamados posteriormente aztecas— fueron un pueblo indígena de filiación nahua que tras una larga peregrinación, fundó México-Tenochtitlan, una ciudad o altepetl que hacia el siglo XV en el periodo Posclásico tardío se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que conoció Mesoamérica asentados en un islote al poniente del Lago de Texcoco hoy prácticamente desecado, sobre el que se asienta la actual Ciudad de México. Aliados con otros pueblos de la cuenca lacustre del valle de México —Tlacopan y Texcoco—, los mexicas sometieron a varios pueblos indígenas que se ocuparon el centro y el sur del territorio actual de México agrupados territorialmente en altepetl.
Los mexicas fueron el último pueblo mesoamericano que condensó una rica y compleja tradición religiosa, política, civilizatoria, cosmológica, astronómica, filosófica y artística aprendida y desarrollada por los pueblos de Mesoamérica a lo largo de muchos siglos. Junto con los mayas son el tema más estudiado de la historia mesoamericana dado que se conservan fuentes documentales y arqueológicas, así como numerosos testimonios hechos en su mayoría de forma posterior por sobrevivientes de la Conquista de México. La numerosa cantidad de estudios sobre los mexicas hechos por investigadores de todo el mundo hace difícil una síntesis o un panorama general por la especialización de los estudios y las numerosas polémicas, que han permitido desechar conceptos y términos indígenas inadecuados apoyados en la lingüística, la antropología y la arqueología, los cuales durante muchos años fueron usados por estudiosos de los mexicas, basados en interpretaciones modernas y en muchos casos eurocentristas.
La mitología mexica, hecha bajo el mandato virtual de Tlacaelel, situó el origen mítico en Chicomóztoc (náhuatl: chicome-oztotli-co, 'Lugar de las siete cuevas' )?, sitio relacionado con Aztlán —de donde viene el etnónimo azteca—, aunque no existe consenso sobre el punto exacto donde se encuentre el sitio por tratarse de un sitio mítico. La lengua de los mexicas era el náhuatl clásico, que actualmente es la lengua indígena con la mayor comunidad lingüística en México. El etnónimo azteca fue popularizado por investigadores muy posteriores a su tiempo. Los mexicas se llamaban a sí mismos de esa forma, y las crónicas posteriores los designaron en todo momento como mexicanos o los de México.
Extensión máxima del Estado mexica, cuyos dirigentes asentados en México-Tenochtitlan llamaron Cem Anáhuac Tenochca Tlalpan (El Mundo, Tierra Tenochca).
A la llegada de los españoles, los mexicas mantenían relaciones de tensión con los altepetl sometidos, a los que les imponían fuertes cargas tributarias. Esta situación fue aprovechada por los recién llegados en 1519, que rápidamente establecieron alianzas con los zempoaltecas y los tlaxcaltecas. Tras la caída de México-Tenochtitlan, la élite gobernante mexica fue sometida e integrada gradualmente a la sociedad colonial, recuperando muchos de ellos cargos y privilegios. El resto de la sociedad mexica sufrió una serie de colapsos -principalmente el demográfico- en todas sus estructuras pero fueron muchas las continuidades y resistencias que permanecieron por mucho tiempo y hasta nuestros días en los pueblos indígenas de México, aunque el grueso de la población entró en un proceso de una caída demográfica histórica en menos de un siglo sufrida por todos los pueblos indígenas por las nuevas enfermedades europeas y la explotación española.
Tabla de contenidos[ocultar]
1 Localización
2 Orígenes
3 El arribo a la Cuenca de México
4 El Estado mexica
5 La ciudad mexica
6 El Templo Mayor
7 Religión mexica
8 Investigadores y estudiosos de los mexicas
9 Artículos relacionados
10 Enlaces externos
//
Localización
México-Tenochtitlan estaba ubicado sobre un islote al occidente del Lago de Texcoco, en la zona lacustre de la Cuenca de México. El dominio mexica ocupó la mayor parte del centro y sur de la actual República Mexicana, se extendía, desde el poniente del valle de Toluca, abarcando casi todos los estados de Veracruz, Puebla, en el centro, Hidalgo, México y Morelos, en el sur; gran parte de los estados de Guerrero y Oaxaca, así como la Costa de Chiapas hasta la frontera con Guatemala. Sin embargo, quedaban fuera de su dominio los señoríos de Meztitlán (en Hidalgo), Teotitlán y Tututepec (en Oaxaca), Purepechas (en Michoacán), Yopitzingo (en Guerrero) y Tlaxcala.
La Cuenca de México es una entidad geográfica de más de 7 800 kilómetros cuadrados de superficie que se localiza en la parte meridional del Altiplano Central en la República Mexicana. Se trata de una cuenca limitada por cadenas de altas montañas en forma de anfiteatro, que tenía en medio un sistema lacustre integrado por los lagos Zumpango, Xaltocan, Texcoco, Xochimilco y Chalco. Donde el nivel era bajo y las aguas dulces, como en los lagos de Xochimilco y Chalco, era posible el cultivo chinampero. Entre los 2 270 y los 2 750 metros sobre el nivel del mar está comprendida la zona de somonte, cuyas tierras fértiles son propicias para el desarrollo de bosques así como para la práctica agrícola extensiva. A partir de los 2 750 metros sobre el nivel del mar las laderas están dominadas por bosques de coníferas y pobladas por fauna mayor. Pese a estar situada al sur del Trópico de Cáncer, la cuenca de México tenía en la época prehispánica un clima templado con precipitaciones medias de 700 milímetros anuales.
Orígenes
El origen de los mexicas se sitúa entre los grupos hablantes de náhuatl del norte del actual México y antecesores de los asentados durante la llamada etapa chichimeca. Tradicionalmente se pensó que hubo una división rasa entre Aridoamérica -con grupos cazadores-recolectores principalmente- y Mesoamérica, con pueblos sedentarios y agricultores. Por los estudios más recientes se sabe que no fue así y que la diversidad étnica permitió a muchos grupos de origen chichimeco poseer diversos grados de estratificación y sedentarismo, según las variantes regionales y las condiciones ambientales donde se asentaron. Por ello al tener un contacto mayor con grupos mesoamericanos adoptan modos y usos civiles que tenían ya de alguna forma en el norte del actual México.
En el siglo XII ocurrió la desintegración de Tollan, provocando ello una dispersión demográfica de grupos tolteca-chichimecas que avanzaron sobre Cholula, ocupándola luego de derrotar a los grupos olmeca-xicalancas ahí asentados con la ayuda militar concertada por los jefes Icxicóuatl y Quetzalteueyac, líderes de los cholultecas, en Chicomoztoc. Ahí obtuvieron el apoyo de los totomiauque, los cuauhtinchantlaca, los acolhúas chichimecas, lostexcaltecas o tlaxcaltecas, los malpantleca, los zacateca y los tzauctecas. Dicha alianza militar derrotó a los olmeca-xicalancas asentados en el altiplano central de los altepetl de Xochimilco, Ayapanco, Teciuhquemecan, Texalucan, Tilihuacan, Cuiloc y Auzolco, provocando el asentamiento y procesos mayores de interrelación étnica. Grupos chichimecas inmigrantes del norte no cesarán de migrar hacia el Altiplano Central y los valles de Puebla y Tlaxcala, originando mayores conflictos y alianzas entre altepetl.
Dicha migración dio origen a la formación de núcleos poblacionales, teniendo como el más importante de los siglos XII Y XIII a Chalco-Amaquemecan, que agrupó cuatro enormes cabeceras con doce señoríos y dieciocho grupos étnicos. La estructura derivada de estos pueblos que integran altepetl de mayor o menor poder será a la que los mexicas lleguen como la última gran migración hacia el centro del país en búsqueda de un sitio para asentarse, dado que el uso general en la resolución de conflictos no se hacía por lo general con la parte bélica que implicaba la conquista de un altepetl o con su destrucción, sino con la migración, integrando o desintegrando señoríos (como el caso de Xaltocan con los otomíes) y disponiendo de la movilidad de amplios grupos poblaciones por parte de los ganadores.
El arribo a la Cuenca de México
Primera página del Códice Boturini
Los mexica fueron la última gran migración chichimeca al Altiplano Central, lo cual ocurrió entre los siglos XII y XIV. El mito mexica oficial enuncia su origen mítico en Aztlán, una isla originaria de donde partieron por designios divinos. La evidencia histórica muestra -a excepción de las hipótesis de Wigberto Jiménez-Moreno y Paul Kirchoff que las sitúan en la isla de Mexcaltitlán o en el sur de Guanajuato, respectivamente- que la idea de Aztlán responde como muchos otros simbolismos y difrasismos mexicas, a una concepción mítica y arquetípica del islote de México-Tenochtitlan, en el que el mito se fraguó ya con el esplendor de dicha urbe, además de que las fuentes documentales mencionan una asimilación de lo mesoamericano desde las primeras etapas de la migración. Según los mexicas, la salida de la isla se hizo en siete grupos o calpultin del que era el más fuerte los huitznahuaque, que tenían como dios tutelar a Huitzilopochtli, acompañados de los teomamaques o sacerdotes que portaban los diversos tlamimilollis o bultos sagrados, que contenían despojos de los antepasados o diversos objetos muy sagrados para las aún tribus.
El Códice Boturini enuncia la ruta oficial hecha por los mexicas, que incluyó sitios de Hidalgo y México de los que fueron sucesivamente expulsados. Para este tiempo muchos altepetl ya contaban con siglos de asentamiento y con un grado superior de civilización y asimilación de la tradición mesoamericana, de la que los mexicas abrevarán todo su conocimiento. El altepetl de Texcoco de los acolhúas incluso en la etapa de mayor esplendor mexica siguió conservando supremacía intelectual sobre México-Tenochtitlan (con una amoxcalli o casa de los libros esplendorosa) y una postura moral sobre los mexica de tipo noble y como poseedores de una toltecáyotl más antigua.
Al arribar a la Cuenca de México los mexicas encuentran un panorama político complejo y asentado, así como el sometimiento por parte de los tecpanecas de Azcapotzalco a casi todos los altepetl. Luego de salir expulsados de Chapultepec por los altepetl de Azcapotzalco, Xaltocan, Culhuacan y Xochimilco, se asientan en Tizapan, dominio territorial de Culhuacan, el cual abandonan por la dureza de las condiciones y un enfrentamiento con los culhuacas, yendo hacia la región de Texcoco antes de elegir un islote donde ya existían asentamientos tecpanecas, según evidencias arqueológicas.
En ese islote al poniente del Lago de Texcoco, fundaron los mexicas México-Tenochtitlan en el año 2 Calli o 1325 en donde se cumplió, según el mito oficial, la profecía de un águila devorando una serpiente sobre un nopal. El asentamiento incluyó la aceptación de Azcapotzalco como altepetl supremo, tributándole periódicamente y una condición general de obediencia. El islote estaba crecido de tulares, carrizos y una rica diversidad acuática que les permitirá la subsistencia así como una posición militar estratégica, si bien los primeros años sus condiciones de vida serán precarias.
El Estado mexica
Sus armas eran: Lanza de madera con punta de obsidiana, el arco y la flecha con punta de obsidiana, y la macana llamada macuahuitl que era un barrote o garrote de menos de un metro de largo con afiladas hojas de obsidiana incrustadas (capaces de matar o herir gravemente)y el atlatl, palanca para arrojar jabalinas tan efectiva que incluso podía atravesar mallas de acero(como lo experimentaron los españoles). Para defenderse tenían un escudo llamado chimalli hecho de madera y reforzado con tela o pieles ricamente pintadas y decorados con plumas; yelmos de madera zoomorfos cubiertos con cuero también decorados y como armaduras cotas de algodon acolchado, de un tejido tan apretado que las flechas no lo atravesaban.
Tzompantli
Los altepetl sometidos por el pueblo mexica no formaban un sistema político unificado sino, mejor dicho, un sistema de tributo a Tenochtitlan. Entre los pueblos nahuas, el dirigente más importante era llamado huey tlatoque (gran jefe), también conocido como huey tlatoani (el que habla').
Después de la formación de la Triple Alianza, el modelo político mexica se asentó definitivamente como una monarquía electiva. Un consejo se encargaba de elegir al huey tlatoani, el cual, ya elegido, se le daban facultades absolutas y sin restricción. Sin embargo, se sospecha que un huey tlatoani, Tizoc, fue envenenado por el consejo, por ser considerado inepto y débil. Es destacable que factores religiosos y cosmogónicos incidan en la formación de un gobierno tripartita como el de la Triple Alianza (donde México-Tenochtitlan llevaba el mayor poder y la mayor parte proporcional de tributos) luego de la derrota del poderío tecpaneca y el sometimiento del altepetl de Azcapotzalco, ya que no fue la primera vez en formarse gobiernos de ese tipo.
Al momento de gobernar Motecuhzoma Xocoyotzin tributaban otros 38 altepetl (según el Códice Mendoza), en donde el tributo era el elemento central de sometimiento así como la cesión de tierras donde trabajaban labriegos de paga (mayeques) y el producto obtenido iba directamente al tlatoahni;la aceptación de la deidad principal mexica, el suministro de hombres a los contingentes militares, el avituallamiento de los mismos al paso hacia una campaña de conquista y dirimir asuntos políticos y jurídicos en Tenochtitlan. Por ello es impreciso hablar de un imperio, dado que Tenochtitlan no buscaba una extensión geográfica per se o una unidad estatal o nacional sino un mayor allegamiento de recursos y obediencia al huey tlatoahni. Fueron los más los altepetl que prefirieron tributar en lugar de recibir una expedición militar que quemara su templo principal y arrojara su deidad por las escalinatas (símbolo incluso representado iconográficamente en los códices de sometimiento de un altepetl)
En los altepetl más importantes residía además un calpixque o recaudador que centraba su actividad en la tributación. Los altepetl que aceptaban de forma expresa el dominio mexica les era permitido mantener sus formas y organizaciones administrativas y políticas así como deidades siempre y cuando fueran debajo de Huitzilopochtli. Solo en regiones importantes, de contención a otras etnias o donde había una rebelión abierta residían funcionarios mexicas con atribuciones de tlatoahnis. Por más de 50 años y hasta la tasación hecha por el oidor Valderrama esta estructura se mantendrá con pocos cambios en los pueblos indígenas del centro de la Nueva España.
La ciudad mexica
Escultura que rememora el momento en que los mexicas encontraron la señal para la fundación de su ciudad (Tenochtitlán) dada por Huitzilopochtli. La escultura se encuentra en la Ciudad de México.
Originalmente, Tenochtitlan fue construido en un pequeño islote en el lago de Texcoco primitivo que de forma sucesiva fue ampliado artificialmente hasta quedar unido a los islotes de Tlatelolco, Nonoalco, Tultenco y Mixhuca, mediante una ingeniería hidráulica de rellenos, pilotes y canales internos, así como diques contenedores de aguas y puentes hasta alcanzar unos 13.5 kilómetros cuadrados. No existe un consenso sobre la población de Tenochtitlan, la mayor parte de los historiadores dan un valor conservador entre 80.000 a 230.000 habitantes, más grande que la mayor parte de las ciudades europeas de su época, Constantinopla (con 200.000 habitantes), París (con 185.000) y Venecia (con 130.000). Otros historiadores dan otras estimaciones: Eduardo Noguera, basándose en mapas antiguos, calcula 50.000 casas y 300.000 habitantes; Soustelle calcula 700.000 habitantes al incluir la población de Tlatelolco y la de las isletas y ciudades satélites de la zona. Tlatelolco originalmente era una ciudad independiente del poder mexica, pero eventualmente fue sometida, absorbida y convertida en un suburbio de Tenochtitlan.
Tenochtitlan estaba cruzada de lado a lado por tres amplias y largas avenidas (calzadas) que se extendían hasta tierra firme: al norte la que iba a Tepeyacac y que iniciaba en la Puerta Cuauhquihuac; al poniente la que iba a Tlacopan (por donde huyeron las tropas de Cortés expulsadas) y que iniciaba fuera del islote en el puente conocido como Chichimecapan (aproximadamente en el cruce de las actuales calles de Hidalgo y Paseo de la Reforma); la calzada al sur que iba a Ixtapalapa y que atravesaba la puerta Tepantzinco que la dividía del Templo Mayor, dos acequias, los acueductos de Ahuizotl y Acuecuezcatl a la altura de Acatlan (cerca de la ermita de San Antonio Abad) y salía al lago en Tlamacoyan. Al oriente no existía calzada ya que el límite era el Embarcadero Texcoco, que comunicaba a dicha ciudad con la ribera oriente. Paralelos a estos canales siempre había una amplia calle. Los canales se usaban para el transporte con barcas hechas de totoras. Había barcazas para la recolección de desperdicios y otras para la recolección de excremento, que era utilizado como abono en las chinampas. Alrededor de 1000 personas estaban encargadas de la limpieza de las calles. Bernal Díaz del Castillo comenta su sorpresa al encontrar letrinas en las casas particulares, en el mercado público y en los caminos. Los canales se cruzaban por puentes de madera que de noche eran retirados.
A pesar de que el lago de Texcoco era salado, la ciudad estaba rodeada de agua dulce gracias a los diques construidos por los mexicas y que permitían concentrar ahí el agua que desembocaba de los ríos que alimentaban al lago. La ciudad contaba con dos acueductos que tenían dos canales, que Bernal describe como "del ancho de un buey". Esto permitía mantener un canal en operación en tanto se le daba mantenimiento al otro. Esta agua era principalmente usada para lavado y aseo, los mexicas acostumbraban a tomar dos baños al día, y se reporta que Moctezuma II tomaba cuatro. Usaban la raíz de coplaxócotl (saponaria americana) como jabón, y la raíz de Metl para el lavado de la ropa.
La simetría de la ciudad era mantenida por medio de un funcionario llamado calmimilócatl, que debía supervisar cualquier construcción y evitar que se invadieran las calles y canales, que eran previamente construidos.
La organización social y económica de los pueblos de la época era en altepetl, los cuales tenían en los calpullis (barrios) su base local. Los cuatro calpullis principales de Tenochtitlan fueron al noroeste Cuepopan, al noreste Aztacalco, al suroeste Moyotla y al sureste Zoquiapan. Cada uno de los calpullis tenía una personalidad, pues usualmente los artesanos y artistas se agrupaban en algún calpulli y competían contra los de otros calpullis. En el caso de las festividades, cada calpulli trataba de superar a los otros. Actualmente, en la zona sur de la ciudad de México aun se les llama calpullis a las organizaciones generadas en torno a las iglesias católicas, y en las fiestas populares aun compiten entre ellas.
Además, cada calpulli tenía asignada una zona de tierra cultivable; los habitantes de un calpulli se repartían el trabajo de sembrar y cosechar esas tierras. Esto tendía a estrechar más los lazos entre los vecinos de un calpulli. Esta forma de posesión comunal de la tierra persiste en algunos pueblos del México moderno, aunque en general es considerada subversiva por el gobierno. Desde la invasión, durante siglos los campesinos han tenido que luchar para poder mantener esas tierras comunales y que no les fueran arrebatadas por los terratenientes.
Cada calpulli tenía su propio tianquiztli ('mercado'). Actualmente en casi todo México, se les llama tianguis a los pequeños mercados que se ponen un solo día a la semana.
Además del mercado del calpulli existía un mercado principal en Tlatelolco. Cortés reporta que este mercado era dos veces más grande que la ciudad de Sevilla y que había 60.000 personas comprando y vendiendo diariamente. Bernardino de Sahagún nos da una cifra más conservadora de 20.000 personas durante días comunes y 40.000 en los días de fiesta.
El Templo Mayor
En el centro de la ciudad se encontraba el Templo Mayor, un recinto amurallado (con un muro en forma de serpiente, coatepantli) donde se encontraban los principales templos y la Casa de los jóvenes (telpuchcalli). Cerca de ahí se encontraba el palacio de Motecuhzoma Xocoyotzin(Moctezuma), que disponía de 100 habitaciones con baño propio para los visitantes y embajadores. Fue ahí donde se alojaron los hombres de Cortés, junto con sus aliados tlaxcaltecas.
El palacio de Motecuhzoma tenía varios anexos. Uno de ellos era la casa de las fieras: dos recintos donde se cuidaban animales de gran parte de Mesoamérica. Un recinto estaba dedicado a las aves de rapiña y el otro a una gran variedad de animales, que incluía aves, reptiles y mamíferos. Alrededor de 300 personas estaban encargadas del cuidado de los animales. Existía también un jardín botánico dedicado especialmente a las plantas medicinales. Otra sección era una especie de acuario, que contenía 10 estanques de agua salada y 10 estanques de agua dulce para peces y aves acuáticas.
Los canales se cruzaban por puentes de madera que de noche eran removidos. Fue tratando de cruzar estos canales de noche que los invasores perdieron la mayor parte del oro que habían robado del palacio de Motecuhzoma. El trazo de los canales aún se conserva en el trazo de algunas avenidas de la actual Ciudad de México como México-Tacuba, Calzada del Tepeyac o Calzada de Tlalpan.
Religión mexica
Artículo principal: Religión mexica
Escultura azteca de un hombre sosteniendo un fruto del árbol del cacao
La religión mexica fue la síntesis de las creencias y tradiciones milenarias de los pueblos mesoamericanos, de una complejidad que implicaba la existencia misma, la creación del universo y la situación del ser humano respecto a lo divino, ligada estrechamente a la agricultura y a la lluvia. El concierto humano tenía en la naturaleza divina su razón de ser e implicaba diversos conceptos, de los que los mexicas fueron los herederos de un núcleo religioso mesoamericano construído a lo largo de muchos siglos.
Según lo expuesto por el estudioso Alfredo López Austin, en la concepción mesoamericana la materia se integraba de una parte animada -visible, tangible- y otra con una carga interna con dos fuerzas, una luminosa, caliente y seca y otra fría, oscura y húmeda, semejante a la noción del cosmos (que sintetizaba una creencia cosmogónica en que la parte luminosa era la bóveda celeste hasta el sitio donde habitaba el sol -de característica masculina/paterna, productora de lluvia fecunda- y la oscura con el inframundo -femenina/materna receptora de la lluvia fecundadora y sitio de la concepción humana y natural-). Los dioses estaban integrados de forma variada por esas dos materias y mantenían una comunicación constante con los humanos, los que podían llegar a "alojar" en los cuerpos mundanos de forma intensa (convirtiendo al ser habitado en el dios mismo, como en las fiestas en que sacrificaban a un noble que era habitado por Xipe Totec) o de forma ligera provocando perversiones o virtudes.
Estas fuerzas impregnaban todo lo habitado en la Tierra y su equilibrio caracterizaba el orden micro y macrocósmico, que debía ser mantenido. En el caso mexica, una sólida élite sacerdotal detentaba el poder de comunicación y de equilibrio como forma de sometimiento ideológico con el grueso de la población, neófita en las explicaciones cosmogónicas. Las fiestas religiosas tenían como fin equilibrar la voluntad creadora frente a la destructora o nociva y así garantizar la continuidad de los ciclos, desde el vital hasta el agrícola. Fue hasta los pueblos del Posclásico que la combinación de estas creencias junto a la de la necesaria renovación vital y reciclaje de las fuerzas vitales tuvo en la sangre humana la expresión viva del ritual de la continuidad. Por ello, se realizaban sacrificios ya fuera a los humanos invadidos de las fuerzas divinas y que eran inmolados con el fin de la renovación de los poderes de los dioses "humanizados" o en la búsqueda del alimento (el agua preciosa o atl-tlachinolli) vital para el aseguramiento del tránsito celeste. A partir de la reforma de Tlacaelel, se concretó la creencia para los mexicas de que la sangre era el alimento de Tonatiuh, el cual era transportado por el cielo en dos enormes serpientes. Esta creencia tiene su representación en la Piedra del Sol.
Investigadores y estudiosos de los mexicas
Siglo XVI
Bernardino de Sahagún
Fray Toribio de Benavente "Motolinia"
Fray Diego de Durán
Fray Juan de Torquemada
Siglo XVII
Hernando Alvarado Tezozomoc
Fernando de Alva Ixtlixochitl
Diego Muñoz Camargo
Francisco de San Antón Muñón Chimalpahin
Francisco del Paso y Troncoso
Antonio Peñafiel
Juan Bautista Pomar
Siglo XVIII
Lorenzo Boturini Benaducci
Siglo XIX
Alfredo Chavero
Manuel Gamio
Edward King Kinsborough
Antonio León y Gama
Manuel Orozco y Berra
Siglos XX y XXI
Robert Barlow
Frances Berdan
Ignacio Bernal
Woodrow Borah
Pedro Carrasco
Alfonso Caso
Víctor Manuel Castillo Farreras
Charles E. Dibble
Justino Fernández
Enrique Florescano
Angel María Garibay Kintana
Ross Hassig
Joaquín Galarza
Paul Gendrop
Charles Gibson
Serge Gruzinski
Wigberto Jiménez Moreno
Friederich Katz
Yuri Knorosov
Patrick Johansson
Miguel León-Portilla
James Lockhart
Alfredo López Austin
Leonardo López Luján
Ignacio Marquina
Eduardo Matos Moctezuma
Federico Navarrete Linares
Eduardo Noguera
Angel Palerm
Esther Paztory
William T. Sanders
Laurette Sejourne
Eduard Seler
Leonard Schultze-Jena
Jacques Soustelle
Tzvetan Todorov
Paul Westheim
Artículos relacionados
México-Tenochtitlan
Origen de los mexicas
Huey tlatoani
Religión mexica
Xoloitzcuintle
Enlaces externos
Commons
Commons alberga contenido multimedia sobre Mexica.
Mapa Mental Mexica
Códice Borgia
Civilización azteca
Cosmología mexica
Motecuhzoma Xocoyotzín - sin mito
Chimalli el escudo azteca
Religión azteca
Hernán Cortés: Página de relación
Nombres en Nahuatl
...de las manos mexicanas
Los mexicas fueron el último pueblo mesoamericano que condensó una rica y compleja tradición religiosa, política, civilizatoria, cosmológica, astronómica, filosófica y artística aprendida y desarrollada por los pueblos de Mesoamérica a lo largo de muchos siglos. Junto con los mayas son el tema más estudiado de la historia mesoamericana dado que se conservan fuentes documentales y arqueológicas, así como numerosos testimonios hechos en su mayoría de forma posterior por sobrevivientes de la Conquista de México. La numerosa cantidad de estudios sobre los mexicas hechos por investigadores de todo el mundo hace difícil una síntesis o un panorama general por la especialización de los estudios y las numerosas polémicas, que han permitido desechar conceptos y términos indígenas inadecuados apoyados en la lingüística, la antropología y la arqueología, los cuales durante muchos años fueron usados por estudiosos de los mexicas, basados en interpretaciones modernas y en muchos casos eurocentristas.
La mitología mexica, hecha bajo el mandato virtual de Tlacaelel, situó el origen mítico en Chicomóztoc (náhuatl: chicome-oztotli-co, 'Lugar de las siete cuevas' )?, sitio relacionado con Aztlán —de donde viene el etnónimo azteca—, aunque no existe consenso sobre el punto exacto donde se encuentre el sitio por tratarse de un sitio mítico. La lengua de los mexicas era el náhuatl clásico, que actualmente es la lengua indígena con la mayor comunidad lingüística en México. El etnónimo azteca fue popularizado por investigadores muy posteriores a su tiempo. Los mexicas se llamaban a sí mismos de esa forma, y las crónicas posteriores los designaron en todo momento como mexicanos o los de México.
Extensión máxima del Estado mexica, cuyos dirigentes asentados en México-Tenochtitlan llamaron Cem Anáhuac Tenochca Tlalpan (El Mundo, Tierra Tenochca).
A la llegada de los españoles, los mexicas mantenían relaciones de tensión con los altepetl sometidos, a los que les imponían fuertes cargas tributarias. Esta situación fue aprovechada por los recién llegados en 1519, que rápidamente establecieron alianzas con los zempoaltecas y los tlaxcaltecas. Tras la caída de México-Tenochtitlan, la élite gobernante mexica fue sometida e integrada gradualmente a la sociedad colonial, recuperando muchos de ellos cargos y privilegios. El resto de la sociedad mexica sufrió una serie de colapsos -principalmente el demográfico- en todas sus estructuras pero fueron muchas las continuidades y resistencias que permanecieron por mucho tiempo y hasta nuestros días en los pueblos indígenas de México, aunque el grueso de la población entró en un proceso de una caída demográfica histórica en menos de un siglo sufrida por todos los pueblos indígenas por las nuevas enfermedades europeas y la explotación española.
Tabla de contenidos[ocultar]
1 Localización
2 Orígenes
3 El arribo a la Cuenca de México
4 El Estado mexica
5 La ciudad mexica
6 El Templo Mayor
7 Religión mexica
8 Investigadores y estudiosos de los mexicas
9 Artículos relacionados
10 Enlaces externos
//
Localización
México-Tenochtitlan estaba ubicado sobre un islote al occidente del Lago de Texcoco, en la zona lacustre de la Cuenca de México. El dominio mexica ocupó la mayor parte del centro y sur de la actual República Mexicana, se extendía, desde el poniente del valle de Toluca, abarcando casi todos los estados de Veracruz, Puebla, en el centro, Hidalgo, México y Morelos, en el sur; gran parte de los estados de Guerrero y Oaxaca, así como la Costa de Chiapas hasta la frontera con Guatemala. Sin embargo, quedaban fuera de su dominio los señoríos de Meztitlán (en Hidalgo), Teotitlán y Tututepec (en Oaxaca), Purepechas (en Michoacán), Yopitzingo (en Guerrero) y Tlaxcala.
La Cuenca de México es una entidad geográfica de más de 7 800 kilómetros cuadrados de superficie que se localiza en la parte meridional del Altiplano Central en la República Mexicana. Se trata de una cuenca limitada por cadenas de altas montañas en forma de anfiteatro, que tenía en medio un sistema lacustre integrado por los lagos Zumpango, Xaltocan, Texcoco, Xochimilco y Chalco. Donde el nivel era bajo y las aguas dulces, como en los lagos de Xochimilco y Chalco, era posible el cultivo chinampero. Entre los 2 270 y los 2 750 metros sobre el nivel del mar está comprendida la zona de somonte, cuyas tierras fértiles son propicias para el desarrollo de bosques así como para la práctica agrícola extensiva. A partir de los 2 750 metros sobre el nivel del mar las laderas están dominadas por bosques de coníferas y pobladas por fauna mayor. Pese a estar situada al sur del Trópico de Cáncer, la cuenca de México tenía en la época prehispánica un clima templado con precipitaciones medias de 700 milímetros anuales.
Orígenes
El origen de los mexicas se sitúa entre los grupos hablantes de náhuatl del norte del actual México y antecesores de los asentados durante la llamada etapa chichimeca. Tradicionalmente se pensó que hubo una división rasa entre Aridoamérica -con grupos cazadores-recolectores principalmente- y Mesoamérica, con pueblos sedentarios y agricultores. Por los estudios más recientes se sabe que no fue así y que la diversidad étnica permitió a muchos grupos de origen chichimeco poseer diversos grados de estratificación y sedentarismo, según las variantes regionales y las condiciones ambientales donde se asentaron. Por ello al tener un contacto mayor con grupos mesoamericanos adoptan modos y usos civiles que tenían ya de alguna forma en el norte del actual México.
En el siglo XII ocurrió la desintegración de Tollan, provocando ello una dispersión demográfica de grupos tolteca-chichimecas que avanzaron sobre Cholula, ocupándola luego de derrotar a los grupos olmeca-xicalancas ahí asentados con la ayuda militar concertada por los jefes Icxicóuatl y Quetzalteueyac, líderes de los cholultecas, en Chicomoztoc. Ahí obtuvieron el apoyo de los totomiauque, los cuauhtinchantlaca, los acolhúas chichimecas, lostexcaltecas o tlaxcaltecas, los malpantleca, los zacateca y los tzauctecas. Dicha alianza militar derrotó a los olmeca-xicalancas asentados en el altiplano central de los altepetl de Xochimilco, Ayapanco, Teciuhquemecan, Texalucan, Tilihuacan, Cuiloc y Auzolco, provocando el asentamiento y procesos mayores de interrelación étnica. Grupos chichimecas inmigrantes del norte no cesarán de migrar hacia el Altiplano Central y los valles de Puebla y Tlaxcala, originando mayores conflictos y alianzas entre altepetl.
Dicha migración dio origen a la formación de núcleos poblacionales, teniendo como el más importante de los siglos XII Y XIII a Chalco-Amaquemecan, que agrupó cuatro enormes cabeceras con doce señoríos y dieciocho grupos étnicos. La estructura derivada de estos pueblos que integran altepetl de mayor o menor poder será a la que los mexicas lleguen como la última gran migración hacia el centro del país en búsqueda de un sitio para asentarse, dado que el uso general en la resolución de conflictos no se hacía por lo general con la parte bélica que implicaba la conquista de un altepetl o con su destrucción, sino con la migración, integrando o desintegrando señoríos (como el caso de Xaltocan con los otomíes) y disponiendo de la movilidad de amplios grupos poblaciones por parte de los ganadores.
El arribo a la Cuenca de México
Primera página del Códice Boturini
Los mexica fueron la última gran migración chichimeca al Altiplano Central, lo cual ocurrió entre los siglos XII y XIV. El mito mexica oficial enuncia su origen mítico en Aztlán, una isla originaria de donde partieron por designios divinos. La evidencia histórica muestra -a excepción de las hipótesis de Wigberto Jiménez-Moreno y Paul Kirchoff que las sitúan en la isla de Mexcaltitlán o en el sur de Guanajuato, respectivamente- que la idea de Aztlán responde como muchos otros simbolismos y difrasismos mexicas, a una concepción mítica y arquetípica del islote de México-Tenochtitlan, en el que el mito se fraguó ya con el esplendor de dicha urbe, además de que las fuentes documentales mencionan una asimilación de lo mesoamericano desde las primeras etapas de la migración. Según los mexicas, la salida de la isla se hizo en siete grupos o calpultin del que era el más fuerte los huitznahuaque, que tenían como dios tutelar a Huitzilopochtli, acompañados de los teomamaques o sacerdotes que portaban los diversos tlamimilollis o bultos sagrados, que contenían despojos de los antepasados o diversos objetos muy sagrados para las aún tribus.
El Códice Boturini enuncia la ruta oficial hecha por los mexicas, que incluyó sitios de Hidalgo y México de los que fueron sucesivamente expulsados. Para este tiempo muchos altepetl ya contaban con siglos de asentamiento y con un grado superior de civilización y asimilación de la tradición mesoamericana, de la que los mexicas abrevarán todo su conocimiento. El altepetl de Texcoco de los acolhúas incluso en la etapa de mayor esplendor mexica siguió conservando supremacía intelectual sobre México-Tenochtitlan (con una amoxcalli o casa de los libros esplendorosa) y una postura moral sobre los mexica de tipo noble y como poseedores de una toltecáyotl más antigua.
Al arribar a la Cuenca de México los mexicas encuentran un panorama político complejo y asentado, así como el sometimiento por parte de los tecpanecas de Azcapotzalco a casi todos los altepetl. Luego de salir expulsados de Chapultepec por los altepetl de Azcapotzalco, Xaltocan, Culhuacan y Xochimilco, se asientan en Tizapan, dominio territorial de Culhuacan, el cual abandonan por la dureza de las condiciones y un enfrentamiento con los culhuacas, yendo hacia la región de Texcoco antes de elegir un islote donde ya existían asentamientos tecpanecas, según evidencias arqueológicas.
En ese islote al poniente del Lago de Texcoco, fundaron los mexicas México-Tenochtitlan en el año 2 Calli o 1325 en donde se cumplió, según el mito oficial, la profecía de un águila devorando una serpiente sobre un nopal. El asentamiento incluyó la aceptación de Azcapotzalco como altepetl supremo, tributándole periódicamente y una condición general de obediencia. El islote estaba crecido de tulares, carrizos y una rica diversidad acuática que les permitirá la subsistencia así como una posición militar estratégica, si bien los primeros años sus condiciones de vida serán precarias.
El Estado mexica
Sus armas eran: Lanza de madera con punta de obsidiana, el arco y la flecha con punta de obsidiana, y la macana llamada macuahuitl que era un barrote o garrote de menos de un metro de largo con afiladas hojas de obsidiana incrustadas (capaces de matar o herir gravemente)y el atlatl, palanca para arrojar jabalinas tan efectiva que incluso podía atravesar mallas de acero(como lo experimentaron los españoles). Para defenderse tenían un escudo llamado chimalli hecho de madera y reforzado con tela o pieles ricamente pintadas y decorados con plumas; yelmos de madera zoomorfos cubiertos con cuero también decorados y como armaduras cotas de algodon acolchado, de un tejido tan apretado que las flechas no lo atravesaban.
Tzompantli
Los altepetl sometidos por el pueblo mexica no formaban un sistema político unificado sino, mejor dicho, un sistema de tributo a Tenochtitlan. Entre los pueblos nahuas, el dirigente más importante era llamado huey tlatoque (gran jefe), también conocido como huey tlatoani (el que habla').
Después de la formación de la Triple Alianza, el modelo político mexica se asentó definitivamente como una monarquía electiva. Un consejo se encargaba de elegir al huey tlatoani, el cual, ya elegido, se le daban facultades absolutas y sin restricción. Sin embargo, se sospecha que un huey tlatoani, Tizoc, fue envenenado por el consejo, por ser considerado inepto y débil. Es destacable que factores religiosos y cosmogónicos incidan en la formación de un gobierno tripartita como el de la Triple Alianza (donde México-Tenochtitlan llevaba el mayor poder y la mayor parte proporcional de tributos) luego de la derrota del poderío tecpaneca y el sometimiento del altepetl de Azcapotzalco, ya que no fue la primera vez en formarse gobiernos de ese tipo.
Al momento de gobernar Motecuhzoma Xocoyotzin tributaban otros 38 altepetl (según el Códice Mendoza), en donde el tributo era el elemento central de sometimiento así como la cesión de tierras donde trabajaban labriegos de paga (mayeques) y el producto obtenido iba directamente al tlatoahni;la aceptación de la deidad principal mexica, el suministro de hombres a los contingentes militares, el avituallamiento de los mismos al paso hacia una campaña de conquista y dirimir asuntos políticos y jurídicos en Tenochtitlan. Por ello es impreciso hablar de un imperio, dado que Tenochtitlan no buscaba una extensión geográfica per se o una unidad estatal o nacional sino un mayor allegamiento de recursos y obediencia al huey tlatoahni. Fueron los más los altepetl que prefirieron tributar en lugar de recibir una expedición militar que quemara su templo principal y arrojara su deidad por las escalinatas (símbolo incluso representado iconográficamente en los códices de sometimiento de un altepetl)
En los altepetl más importantes residía además un calpixque o recaudador que centraba su actividad en la tributación. Los altepetl que aceptaban de forma expresa el dominio mexica les era permitido mantener sus formas y organizaciones administrativas y políticas así como deidades siempre y cuando fueran debajo de Huitzilopochtli. Solo en regiones importantes, de contención a otras etnias o donde había una rebelión abierta residían funcionarios mexicas con atribuciones de tlatoahnis. Por más de 50 años y hasta la tasación hecha por el oidor Valderrama esta estructura se mantendrá con pocos cambios en los pueblos indígenas del centro de la Nueva España.
La ciudad mexica
Escultura que rememora el momento en que los mexicas encontraron la señal para la fundación de su ciudad (Tenochtitlán) dada por Huitzilopochtli. La escultura se encuentra en la Ciudad de México.
Originalmente, Tenochtitlan fue construido en un pequeño islote en el lago de Texcoco primitivo que de forma sucesiva fue ampliado artificialmente hasta quedar unido a los islotes de Tlatelolco, Nonoalco, Tultenco y Mixhuca, mediante una ingeniería hidráulica de rellenos, pilotes y canales internos, así como diques contenedores de aguas y puentes hasta alcanzar unos 13.5 kilómetros cuadrados. No existe un consenso sobre la población de Tenochtitlan, la mayor parte de los historiadores dan un valor conservador entre 80.000 a 230.000 habitantes, más grande que la mayor parte de las ciudades europeas de su época, Constantinopla (con 200.000 habitantes), París (con 185.000) y Venecia (con 130.000). Otros historiadores dan otras estimaciones: Eduardo Noguera, basándose en mapas antiguos, calcula 50.000 casas y 300.000 habitantes; Soustelle calcula 700.000 habitantes al incluir la población de Tlatelolco y la de las isletas y ciudades satélites de la zona. Tlatelolco originalmente era una ciudad independiente del poder mexica, pero eventualmente fue sometida, absorbida y convertida en un suburbio de Tenochtitlan.
Tenochtitlan estaba cruzada de lado a lado por tres amplias y largas avenidas (calzadas) que se extendían hasta tierra firme: al norte la que iba a Tepeyacac y que iniciaba en la Puerta Cuauhquihuac; al poniente la que iba a Tlacopan (por donde huyeron las tropas de Cortés expulsadas) y que iniciaba fuera del islote en el puente conocido como Chichimecapan (aproximadamente en el cruce de las actuales calles de Hidalgo y Paseo de la Reforma); la calzada al sur que iba a Ixtapalapa y que atravesaba la puerta Tepantzinco que la dividía del Templo Mayor, dos acequias, los acueductos de Ahuizotl y Acuecuezcatl a la altura de Acatlan (cerca de la ermita de San Antonio Abad) y salía al lago en Tlamacoyan. Al oriente no existía calzada ya que el límite era el Embarcadero Texcoco, que comunicaba a dicha ciudad con la ribera oriente. Paralelos a estos canales siempre había una amplia calle. Los canales se usaban para el transporte con barcas hechas de totoras. Había barcazas para la recolección de desperdicios y otras para la recolección de excremento, que era utilizado como abono en las chinampas. Alrededor de 1000 personas estaban encargadas de la limpieza de las calles. Bernal Díaz del Castillo comenta su sorpresa al encontrar letrinas en las casas particulares, en el mercado público y en los caminos. Los canales se cruzaban por puentes de madera que de noche eran retirados.
A pesar de que el lago de Texcoco era salado, la ciudad estaba rodeada de agua dulce gracias a los diques construidos por los mexicas y que permitían concentrar ahí el agua que desembocaba de los ríos que alimentaban al lago. La ciudad contaba con dos acueductos que tenían dos canales, que Bernal describe como "del ancho de un buey". Esto permitía mantener un canal en operación en tanto se le daba mantenimiento al otro. Esta agua era principalmente usada para lavado y aseo, los mexicas acostumbraban a tomar dos baños al día, y se reporta que Moctezuma II tomaba cuatro. Usaban la raíz de coplaxócotl (saponaria americana) como jabón, y la raíz de Metl para el lavado de la ropa.
La simetría de la ciudad era mantenida por medio de un funcionario llamado calmimilócatl, que debía supervisar cualquier construcción y evitar que se invadieran las calles y canales, que eran previamente construidos.
La organización social y económica de los pueblos de la época era en altepetl, los cuales tenían en los calpullis (barrios) su base local. Los cuatro calpullis principales de Tenochtitlan fueron al noroeste Cuepopan, al noreste Aztacalco, al suroeste Moyotla y al sureste Zoquiapan. Cada uno de los calpullis tenía una personalidad, pues usualmente los artesanos y artistas se agrupaban en algún calpulli y competían contra los de otros calpullis. En el caso de las festividades, cada calpulli trataba de superar a los otros. Actualmente, en la zona sur de la ciudad de México aun se les llama calpullis a las organizaciones generadas en torno a las iglesias católicas, y en las fiestas populares aun compiten entre ellas.
Además, cada calpulli tenía asignada una zona de tierra cultivable; los habitantes de un calpulli se repartían el trabajo de sembrar y cosechar esas tierras. Esto tendía a estrechar más los lazos entre los vecinos de un calpulli. Esta forma de posesión comunal de la tierra persiste en algunos pueblos del México moderno, aunque en general es considerada subversiva por el gobierno. Desde la invasión, durante siglos los campesinos han tenido que luchar para poder mantener esas tierras comunales y que no les fueran arrebatadas por los terratenientes.
Cada calpulli tenía su propio tianquiztli ('mercado'). Actualmente en casi todo México, se les llama tianguis a los pequeños mercados que se ponen un solo día a la semana.
Además del mercado del calpulli existía un mercado principal en Tlatelolco. Cortés reporta que este mercado era dos veces más grande que la ciudad de Sevilla y que había 60.000 personas comprando y vendiendo diariamente. Bernardino de Sahagún nos da una cifra más conservadora de 20.000 personas durante días comunes y 40.000 en los días de fiesta.
El Templo Mayor
En el centro de la ciudad se encontraba el Templo Mayor, un recinto amurallado (con un muro en forma de serpiente, coatepantli) donde se encontraban los principales templos y la Casa de los jóvenes (telpuchcalli). Cerca de ahí se encontraba el palacio de Motecuhzoma Xocoyotzin(Moctezuma), que disponía de 100 habitaciones con baño propio para los visitantes y embajadores. Fue ahí donde se alojaron los hombres de Cortés, junto con sus aliados tlaxcaltecas.
El palacio de Motecuhzoma tenía varios anexos. Uno de ellos era la casa de las fieras: dos recintos donde se cuidaban animales de gran parte de Mesoamérica. Un recinto estaba dedicado a las aves de rapiña y el otro a una gran variedad de animales, que incluía aves, reptiles y mamíferos. Alrededor de 300 personas estaban encargadas del cuidado de los animales. Existía también un jardín botánico dedicado especialmente a las plantas medicinales. Otra sección era una especie de acuario, que contenía 10 estanques de agua salada y 10 estanques de agua dulce para peces y aves acuáticas.
Los canales se cruzaban por puentes de madera que de noche eran removidos. Fue tratando de cruzar estos canales de noche que los invasores perdieron la mayor parte del oro que habían robado del palacio de Motecuhzoma. El trazo de los canales aún se conserva en el trazo de algunas avenidas de la actual Ciudad de México como México-Tacuba, Calzada del Tepeyac o Calzada de Tlalpan.
Religión mexica
Artículo principal: Religión mexica
Escultura azteca de un hombre sosteniendo un fruto del árbol del cacao
La religión mexica fue la síntesis de las creencias y tradiciones milenarias de los pueblos mesoamericanos, de una complejidad que implicaba la existencia misma, la creación del universo y la situación del ser humano respecto a lo divino, ligada estrechamente a la agricultura y a la lluvia. El concierto humano tenía en la naturaleza divina su razón de ser e implicaba diversos conceptos, de los que los mexicas fueron los herederos de un núcleo religioso mesoamericano construído a lo largo de muchos siglos.
Según lo expuesto por el estudioso Alfredo López Austin, en la concepción mesoamericana la materia se integraba de una parte animada -visible, tangible- y otra con una carga interna con dos fuerzas, una luminosa, caliente y seca y otra fría, oscura y húmeda, semejante a la noción del cosmos (que sintetizaba una creencia cosmogónica en que la parte luminosa era la bóveda celeste hasta el sitio donde habitaba el sol -de característica masculina/paterna, productora de lluvia fecunda- y la oscura con el inframundo -femenina/materna receptora de la lluvia fecundadora y sitio de la concepción humana y natural-). Los dioses estaban integrados de forma variada por esas dos materias y mantenían una comunicación constante con los humanos, los que podían llegar a "alojar" en los cuerpos mundanos de forma intensa (convirtiendo al ser habitado en el dios mismo, como en las fiestas en que sacrificaban a un noble que era habitado por Xipe Totec) o de forma ligera provocando perversiones o virtudes.
Estas fuerzas impregnaban todo lo habitado en la Tierra y su equilibrio caracterizaba el orden micro y macrocósmico, que debía ser mantenido. En el caso mexica, una sólida élite sacerdotal detentaba el poder de comunicación y de equilibrio como forma de sometimiento ideológico con el grueso de la población, neófita en las explicaciones cosmogónicas. Las fiestas religiosas tenían como fin equilibrar la voluntad creadora frente a la destructora o nociva y así garantizar la continuidad de los ciclos, desde el vital hasta el agrícola. Fue hasta los pueblos del Posclásico que la combinación de estas creencias junto a la de la necesaria renovación vital y reciclaje de las fuerzas vitales tuvo en la sangre humana la expresión viva del ritual de la continuidad. Por ello, se realizaban sacrificios ya fuera a los humanos invadidos de las fuerzas divinas y que eran inmolados con el fin de la renovación de los poderes de los dioses "humanizados" o en la búsqueda del alimento (el agua preciosa o atl-tlachinolli) vital para el aseguramiento del tránsito celeste. A partir de la reforma de Tlacaelel, se concretó la creencia para los mexicas de que la sangre era el alimento de Tonatiuh, el cual era transportado por el cielo en dos enormes serpientes. Esta creencia tiene su representación en la Piedra del Sol.
Investigadores y estudiosos de los mexicas
Siglo XVI
Bernardino de Sahagún
Fray Toribio de Benavente "Motolinia"
Fray Diego de Durán
Fray Juan de Torquemada
Siglo XVII
Hernando Alvarado Tezozomoc
Fernando de Alva Ixtlixochitl
Diego Muñoz Camargo
Francisco de San Antón Muñón Chimalpahin
Francisco del Paso y Troncoso
Antonio Peñafiel
Juan Bautista Pomar
Siglo XVIII
Lorenzo Boturini Benaducci
Siglo XIX
Alfredo Chavero
Manuel Gamio
Edward King Kinsborough
Antonio León y Gama
Manuel Orozco y Berra
Siglos XX y XXI
Robert Barlow
Frances Berdan
Ignacio Bernal
Woodrow Borah
Pedro Carrasco
Alfonso Caso
Víctor Manuel Castillo Farreras
Charles E. Dibble
Justino Fernández
Enrique Florescano
Angel María Garibay Kintana
Ross Hassig
Joaquín Galarza
Paul Gendrop
Charles Gibson
Serge Gruzinski
Wigberto Jiménez Moreno
Friederich Katz
Yuri Knorosov
Patrick Johansson
Miguel León-Portilla
James Lockhart
Alfredo López Austin
Leonardo López Luján
Ignacio Marquina
Eduardo Matos Moctezuma
Federico Navarrete Linares
Eduardo Noguera
Angel Palerm
Esther Paztory
William T. Sanders
Laurette Sejourne
Eduard Seler
Leonard Schultze-Jena
Jacques Soustelle
Tzvetan Todorov
Paul Westheim
Artículos relacionados
México-Tenochtitlan
Origen de los mexicas
Huey tlatoani
Religión mexica
Xoloitzcuintle
Enlaces externos
Commons
Commons alberga contenido multimedia sobre Mexica.
Mapa Mental Mexica
Códice Borgia
Civilización azteca
Cosmología mexica
Motecuhzoma Xocoyotzín - sin mito
Chimalli el escudo azteca
Religión azteca
Hernán Cortés: Página de relación
Nombres en Nahuatl
...de las manos mexicanas
Etiquetas:
LOS AZTECAS
NAHUATL
Náhuatl
Nāhuatlahtōlli (Náhuatl)
Hablado en:
México, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala y Nicaragua
Región:
Estado de México, Puebla, Guerrero, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Durango, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, entre otros.
Hablantes:
• Nativos:• Otros:
1,6 millones
• -• -
Puesto:
No en los 100 mayores
Filiación genética:
Lenguas uto-aztecas
Uto-aztecas meridionales Aztecas Náhuatl
Escritura:
latina sin signos ortográficos
Estatus oficial
Oficial en:
En México tiene reconocimiento como lengua nacional por medio de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas
Regulado por:
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
Códigos
ISO 639-1
ninguno
ISO 639-2
nah
ISO 639-3
nah
{{{mapa}}}
Extensión del Náhuatl
Véase también:Idioma - Familias - Clasificación de lenguas
El náhuatl (que deriva de nāhua-tl, "sonido claro o agradable" y tlahtōl-li, "lengua o lenguaje") es una lengua uto-azteca hablada en México. También es conocido como mexicano, azteca o mexicanero, si bien se trata de nombres que suelen producir errores históricos o generalizaciones o abstracciones desafortunadas, pues existen en lo que hoy es México muchas otras lenguas prehispánicas. Lo cierto es que la gran importancia de esta lengua radica en que fue la lengua oficial del imperio azteca desde el siglo XIII o antes, hasta su caída (el 13 de agosto de 1521), y aún tiempo después los europeos siguieron usando el náhuatl con los propósitos de conquista a través de los misioneros, llevando la lengua a regiones donde previamente no había influencia náhuatl.
El náhuatl es la lengua nativa con mayor número de hablantes en México, con aproximadamente 1 millón y medio, la mayoría bilingüe con el español. Su uso se extiende desde el norte de México hasta Centroamérica.
Tabla de contenidos[ocultar]
1 Clasificación lingüística
2 Historia
2.1 Tiempos prehispánicos
2.2 Tiempos de la colonia
2.3 Tiempos modernos
3 Distribución y dialectos
4 Descripción gramatical
4.1 Fonología
4.2 Morfología
4.3 Sintaxis
4.4 Léxico
5 Escritura
5.1 Literatura
5.2 Características literarias
6 Relación con otros idiomas
6.1 Préstamos al español
7 Sistemas de escritura
8 Véase también
9 Referencias
9.1 Bibliografía
9.2 Enlaces externos
//
Clasificación lingüística [editar]
Yutonahua (uto-azteca). Es pariente de las familias corachol (cora, huichol), pimana (pápago, tepehuán y tarahumara, yaqui). El náhuatl clásico está cercanamente emparentado con el desaparecido pochuteco, y algo más distantemente con las lenguas de la subfamilia corachol, situadas al noroeste del foco de origen del náhuatl.
Desde el punto de vista tipológico resalta su importancia como ejemplo de idioma aglutinante, particularmente en la morfología verbal y en la formación del léxico. Tipológicamente es además una lengua de núcleo final, en el que el modificador suele preceder al núcleo modificado.
Historia [editar]
Artículo principal: Expansión de los pueblos nahuas
No se tiene un cálculo preciso de la antigüedad de la lengua ute, pero se estima que desde hace más de 5000 años atrás se hablaron las primeras palabras que darían principio a la lengua náhuatl. Se dice pues, que el ute es la madre del náhuatl y que tiene una antigüedad aproximada a la familia indoeuropea. Se piensa que su tronco lingüístico está relacionado con la familia kiowa de Estados Unidos y Canadá.
El náhuatl se clasifica en la familia uto-azteca y es la lengua hablada por uno de los grupos étnicos más amplios de México. También fue ampliamente usada desde los siglos XIV a XVII como lingua franca en amplias zonas de Mesoamérica. Los hablantes de náhuatl llegaron al valle de México a mediados del primer milenio d. C., asentándose el grupo mexica (o azteca) desde mediados del siglo XIII. Éstos procedían del noroeste, de Michoacán y Jalisco, y muy posiblemente de Nayarit. Por el año de 900, una nueva oleada de inmigrantes, de habla náhuatl, penetró en el área de las grandes civilizaciones de Mesoamérica. Muy probablemente los toltecas eran nahuaparlantes.
Tiempos prehispánicos [editar]
Los aztecas o mexicas, quienes fundaron su capital México-Tenochtitlan en 1325, hablaban una variedad de náhuatl central, y al extenderse su imperio a través de una gran parte del centro y sur de lo que ahora es la República Mexicana, la lengua se difundió considerablemente. Ya era hablado en algunas zonas que hoy abarcan el Distrito Federal y los estados de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Guerrero. Algunos grupos aislados de esta región han conservado sus lenguas autóctonas hasta la época moderna.
Los grupos de origen nahua conformaron varias ciudades estados ya desde el siglo XII: tecpanecas, tlaxcaltecas, xochimilcas, huexotzingas, acolhuas, texcocanos, cholultecas, etc. Sin embargo el náhuatl es mejor conocido por su uso entre los mexicas o aztecas, por ser este el grupo que logró la hegemonía militar y cultural sobre los demás. Desde los primeros tiempos siempre ha existido una fragmentación dialectal de cierta importancia que se ha profundizado en los últimos 500 años. El náhuatl clásico no es otra cosa que la variedad usada durante el siglo XVI en el Valle de México, particularmente la de México-Tenochtitlan (la actual ciudad de México), la cual fue compilada por diversos misioneros europeos. Existe evidencia de la presencia del náhuatl en toda la zona conocida como Mesoamérica, si bien su origen mítico apunta a la parte de México conocida como Aridoamérica.
Durante la última parte del imperio azteca, existieron escuelas y academias en las cuales, entre otras actividades culturales, se enseñaba a la juventud a hablar bien, a memorizar, a recitar, a cantar sin y con acompañamiento instrumental (con teponatzli, huéhuetl y ayacachtli, principalmente), y a "ensartar palabras bellas". En los templos había toda una escuela asalariada de compositores de poesía y canto en servicio del sacerdocio y la nobleza. Las obras literarias en náhuatl previas a la conquista toman la forma de escritura en parte pictográfica con elementos fonéticos, que seguramente se usó para memorizar las tradiciones orales. La introducción del alfabeto romano por los frailes españoles jugó un importante papel en la preservación de parte de la cultura mexica, siendo la otra parte destruida por los mismos españoles. La obra de Bernardino de Sahagún (1530-1590) tuvo un importancia crucial, pues contiene una investigación enciclopédica sobre la civilización mexica y muchos ejemplos de escritos históricos, religiosos, medicinales y poéticos, en una amplia variedad de temas y estilos.
Tiempos de la colonia [editar]
A partir de la caída de Tenochtitlan ante las tropas tlaxcaltecas aliadas con los españoles en 1521, comenzó un enorme proceso de evangelización que requería el conocimiento de la lengua del imperio conquistado. Así el náhuatl que había sido lingua franca del imperio azteca, extendiéndose con sus diversos dialectos por todo el centro de México y hasta América central, siguió siendo ampliamente usada e incluso extendida después de la conquista.
El franciscano Juan de Zumárraga, primer obispo de Tenochtitlan, introdujo la imprenta en Nueva España. Esto permitió la publicación de la Doctrina cristiana breve traducida en lengua mexicana, salida de la prensa en 1546, obra de fray Alonso de Molina en náhuatl.
En el siglo XVI adoptó el alfabeto latino a consecuencia de la colonización española, escribiéndose de acuerdo a las normas ortográficas del castellano del siglo XVI. Esta forma de escribir el náhuatl perdura hasta nuestros días y se conoce a veces como náhuatl clásico o simplemente náhuatl, por oposición al náhuatl moderno, cuya ortografía no ha sido regulada.
Tiempos modernos [editar]
Como resultado de la revolución sociopolítica de 1910, un nuevo enfoque hacia el indígena moderno ha provocado un renacer de interés por implantar el náhuatl como lengua viva con distintos grados de intensidad. Han surgido, entre otros, grupos como la Sociedad Pro-Lengua Náhuatl Mariano Jacobo Rojas y el Movimiento Confederado Restaurador del Anáhuac. Un grupo de extremistas ha llegado a proponer el abandono del español a favor del náhuatl como lengua nacional. Sin embargo, estas asociaciones, siempre pequeñas, no han logrado sus fines y ni siquiera se ha implantado un curso del idioma en las escuelas primarias o secundarias. En náhuatl se ha traducido y cantado el himno nacional, se han llegado a decir misas, se ha filmado una película, Yanco, se han pronunciado discursos en la conmemoración de la muerte del último soberano azteca, se han publicado pequeños periódicos, por lo general de corta vida, como Mexikayotl (1946), Mexikatl Itonalama (1950) e In Amatl Mexicatlatoani (1975). Pero la lengua ha quedado casi exclusivamente en labios de la población rural indígena o en las aulas de las universidades como curso para antropólogos e historiadores.
Aunque actualmente carece de oficialidad, en el artículo 2.B.II de la Constitución de México obtiene reconocimiento para el establecimiento de educación bilingüe e intercultural en las comunidades de origen nahua. El día de hoy, el náhuatl es la lengua no europea más hablada en el territorio mexicano (alrededor de un millón y medio). En mayo de 2007 el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, anunció que a partir del curso 2008-09 el náhuatl sería asignatura obligatoria en las escuelas públicas del Distrito Federal[1] .
A partir del contacto europeo con las culturas que existían en el territorio de lo que hoy es México, decenas de palabras nahuas se extendieron por todo el mundo. Tal es el caso de la palabra chocolate (xocolātl), que proviene de xoco-c 'agrio' y ā-tl 'agua' y las palabras para jitomate (xītomā-tl), chile (chīlli) y tocayo (tōcā(i)-tl, nuestro mismo nombre).
En El Salvador, la lengua se ha extinguido casi en su totalidad como consecuencia de la matanza de 1932.
Distribución y dialectos [editar]
Número de hablantes por estado mexicano.
Este idioma se habla en los estados de Guerrero, Hidalgo (México), Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, San Luis Potosí, Michoacán, el Estado de México, Morelos y Durango. Así como por los habitantes de Milpa Alta, Azcapotzalco, Xochimilco y otras zonas conurbadas de la Ciudad de México.
Las variantes de la lengua o dialectos geográficos principales son:
Náhuatl clásico, es la variedad la ciudad de México y del valle de México y zonas adyacentes hacia el siglo XVI que contempla poblaciones del Estado de México, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo.
Náhuatl central, es una variante relacionada históricamente con la anterior y hablada actualmente en el estado de México, Tlalpan, Milpa Alta, Azcapotzlaco y Norte de Morelos.
Náhuatl del istmo, es la variedad hablada zonas de Veracruz como Cosoleacaque, Zaragoza antes llamado (San Isidro Xumuapan),Ixhuatlan, Huellapan de Ocampo, Oteapan, Hidalgotitlán, Zongolica, Mecayapa, Hueyapan, en Oaxaca se habla en Huauhtla, Huehuetlan, Capultitlan, Texcalcingo, Teopoxco y Teotitlán de Flores Magón, en Tabasco se habla en Chontalpa, Mecatepec, Zanaoa y en el Soconusco de Chiapas que pertenece alos municipios de Tonalá, Oztuacán, Ocotepec, Mapastepec, Cuztepec, Tiltepec y Cuauhtemoc. Estas variantes muestran entorno a un 75% de cognados comunes de la lista de Swadesh con el náhuatl clásico, lo cual sugiere algo más de 1000 años de separación.
Náhuatl del norte de Puebla, es la variedad hablada en la parte más serrana del estado de Puebla, en las poblaciones como Zacatlán, Chignahuapan, Teziutlán, Zacapoaxtla y Huauchinango, con una tipología no tonal y sus palabras son largas con muchos afijos.
Náhuatl del sur de Puebla
Náhuatl de Guerrero
Náhuatl de la Huasteca, es una variedad que se habla en el estado de Hidalgo, principalmente en los municipios de Huejutla, Jaltocán, Pisaflores y Tenango de Doria), en el noroeste de Veracruz de la región de Tantoyuca, en el sureste de San Luis Potosí como en el munucipio de Tamazunchale, y en el norte de Querétaro, particularmente en Jalpan.
Náhuatl de Durango, es una variedad que también se le conoce como náhuatl mexicanero y se habla en el estado de Durango, en las poblaciones de San Pedro de las Jícoras, San Juan de Buenaventura entre otras. También se habla en algunas poblaciones dispersas de Zacatecas, Norte de Jalisco.
Náhuatl de Occidente, es la variedad hablada en el centro-sur del estado de Jalisco, en algunas poblaciones cercanas del nevado de Colima, como Mazamitla, Tonila, Zapotiltic, Zapotitlan, Tuxpan, Tecalitlán, Jilotlan y Pihuamo, también en comunidades indígenas de Apatzingán, Pómaro, Maruata, Patla, Coalcoman, Huiltzantla, Aguilillas, Comala, Tecomán, Zinacamitla, Ixtlahuacán y Coahuayana en la costa serrana de Michoacán y Colima.
Náhuatl de Morelos (Tetelcingo)
Náhuatl de Tlaxcala, Es una de las variantes más plenas de Náhuatl Clásico, modificada al correr de los años y hasta el siglo XX; es hablado con más frecuencia en los municipios de la región occidental del Volcán la Malintzi, como Tetlanohcan, Contla de Juan Cuamatzi, Chiautempan, Teolocholco y San Pablo del Monte.
Náhuat Pipil, es una de las variantes relacionada históricamente con los habitantes de Cuzcatlán, hoy El Salvador y parte de Nicaragua. Esta lengua se hablaba en América central en poblaciones de El salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Hoy dia es moribundo con solamente unas docenas de hablantes en El Salvador.
Descripción gramatical [editar]
La primera gramática de la lengua náhuatl, titulada Arte de la lengua mexicana, fue elaborada por el franciscano fray Andrés de Olmos. Fue concluida el primero de enero de 1547 en el convento de Hueytlalpan, ubicado en el Estado mexicano de Puebla. Destaca el hecho de haber sido desarrollada antes que muchas gramáticas de lenguas europeas como la francesa, y tan sólo 55 años después de la Gramática de la lengua castellana de Antonio de Nebrija.
Fonología [editar]
El náhuatl clásico y la mayoría de variedades modernas emplean las siguientes consonantes:
Bilabial
Coronal
Palatal
Velar
Labiovelar
Glotal
Oclusiva
p
t
k
kʷ
ʔ
Africada
t͡s, t͡ɬ
t͡ʃ
Fricativa
s
ʃ
Aproximante
l
j
w
Nasal
m
n
En la ortografía tradicional del español /k/ se escribe c ante /a,o/ y se escribe qu- ante /e,i/; e igualmente /s/ se escribe z ante /a,o/ y c ante /e,i/. Los fonemas /j, ʃ, ts, tʃ, tɬ/ se escriben simplemente como: y, x, tz, ch, tl. El fonema /w/ se escribe como hu- o -uh según fuera antes o después de vocal. /kw/ se escribe cu-/qu- o -uc según sea antes o después de vocal. La oclusiva glotal o saltillo /ʔ/ se omite o se marca con un circunflejo (^) o un acento grave (`) la vocal precedente o más comúnmente se escribe una -h tras la vocal precedente. El náhuatl tiene cuatro vocales largas y cuatro breves, dadas en la siguiente tabla:
anteriores
centrales
posteriores
larga
corta
larga
corta
larga
corta
alta
iː
i
media
eː
e
oː
o
baja
aː
a
Esta distinción es importante y permite diferenciar muchos pares como tetl 'piedra(s)' / tētl 'gente', cuauhtli 'árbol' / cuāuhtli 'águila' o chichi 'perro' / chichītl 'seno'. Este tipo de ortografía se encuentra en uso activo en la edición en náhuatl de Wikipedia o Huiquipedia.
Morfología [editar]
El náhuatl tiene una morfología nominal reducida, la mayoría de nombres tiene dos formas diferentes según el caso (poseído/no-poseído) o sólo una forma indistinguida. El estado absolutivo en singular se marca con /-tli/ y el poseído con /-wi/ (ambos sufijos derivados del proto-utoazteca /*-ta/ y /*-wa/). En cuanto a las marcas de plural se usan sobre todo los sufijos /-me/ (procedente del proto-utoazteca /*-mi/) y a veces /-tin/ y /-h/, y en menor grado se usa la reduplicación de la sílaba inicial coyotl 'coyote' cocoyoh 'coyotes', aunque esto en náhuatl a diferencia de lenguas uto-aztecas como el guariío o el pima es marginal.
La morfología verbal a diferencia de la nominal usa un gran número de morfemas prefijos o clíticos que indican, sujeto, objeto, direccional, marca reflexiva. El número se indica además de mediante prefijo de persona mediante sufijos variados, igualmente el tiempo y el modo se indica mediante sufijos. La raíz verbal cambia de forma para indicar aspecto e incluye gran número de sufijos derivativos para indicar causativos, benefactivos o transitivizadores.
Sintaxis [editar]
El orden de los constituyentes es bastante libre aunque en los dialectos modernos tiende a SVO frente a los órdenes SOV y VSO que eran más frecuentes en los estadios antiguos. Además las variantes modernas tienden a incluir interjeciones, conjunciones y adverbios prestados del español.
El adjetivo suele preceder al nombre, y en los sintagmas el modificador o complementador suele preceder al núcleo sintáctico. Eso se refleja también en el hecho de que la lengua tiene postposiciones (núcleos del sintagma adpositivo) en lugar de preposiciones.
Léxico [editar]
El náhuatl se distingue por usar un número pequeño de lexemas para construir gran cantidad de palabras, lo cual hace que casi toda palabra sea muy transparente en términos semánticos.
Xochimilco: Lugar donde se siembran flores (Delegación del Distrito Federal)Nezahualcóyotl: Coyote en ayuno (nombre de un famoso rey azteca)México: En el ombligo de la luna (significado discutido)Iztacalco: Lugar de la casa de la sal (Otra delegación del D.F.)Xochiyáoyotl: Guerra florida (Procedimiento por el que se conseguían esclavos para los rituales)Popocatépetl (Cerro que humea) e Iztaccíhuatl (Mujer blanca): Los famosos volcanes del altiplano mexicano.Huitzilopochtli: Colibrí zurdo / Colibrí a la izquierda (Nombre del dios de la guerra y las artes)
Ciertas áreas del léxico han sido muy influidas por el español, así el sistema numérico de base vigésimal ha sido abandonado en favor del sistema decimal del español, quedando sólo las formas de 1 a 20 del sistema nativo básicamente. Otras áreas del léxico como la vivienda, el vestido y ciertos términos agrícolas han incorporado también términos del español considerados que describen mejor la realidad tecnológica más moderna.
Escritura [editar]
Originalmente se trataba de una escritura pictográfica con rasgos silábicos o fonéticos tipo rebus. Actualmente, varias transcripciones utilizan diferentes subconjuntos del alfabeto latino. La Secretaría de Educación Pública de México es la institución que regula las reglas de la ortografía, y la que ha establecido un sistema de escritura contemporáneo que se enseña en los programas de educación primaria bilingües en las comunidades indígenas. Sin embargo, este sistema al no estar completamente regularizado sólo ha dado como resultado una confusión en la escritura por el uso excesivo o nulo de /w/ siendo la /k/ la única letra usualmente utilizada.
Literatura [editar]
Entre los pueblos nahuas existía una gran apreciación por la poesía, llamada «In Xōchitl In Cuīcatl», que significa «La Flor y El Canto» literalmente, aunque hay quien la interprete como «palabra florida o florecida». La poesía era una de las actividades propias del guerrero en tiempo de paz y era especialmente practicada entre las clases nobles. Huexotzingo, Texcoco, Culhuacan eran las ciudades más renombradas por sus poesías. Ocasionalmente se organizaban encuentros poéticos en donde se reunían incluso aquellos dirigentes de ciudades en guerra. El más famoso ocurrió en Huexotzingo en 1490, organizado por Tecayehuatzin, señor de ese lugar. Detalles de este encuentro y muchas otras poesías se hallan en varios manuscritos recopilados después de la Conquista. El más famoso se llama Cantares mexicanos, y data del siglo XVI. Existe también otra recopilación de poesía, hecha por Juan Bautista Pomar, nieto de Nezahualcóyotl.
Bernardino de Sahagún menciona que los mexicas disfrutaban de representaciones dramáticas, algunas cómicas y otras sobre la vida de sus dioses, aunque al parecer no sobrevive ninguna de éstas.
De los miles de manuscritos precortesianos, solo sobrevive una docena de códices, dado que los europeos tenían la creencia que los pobladores indígenas eran adoradores del diablo y por consiguiente quemaron y destruyeron prácticamente toda su obra.
Después de la conquista, autores indígenas, bajo la dirección de los sacerdotes, escribieron obras en náhuatl con el fin de ayudar a la cristianización. Sobreviven varias pastorelas escritas en náhuatl.
Existen también relaciones y documentos en náhuatl producidos por los «pillies» y tlacuilos, que poco después de la Conquista comenzaron a aprender a usar la escritura europea, como «La relación anónima de Tlatelolco» y el original náhuatl del Códice Florentino.
Algunos autores novohispanos como Sor Juana Inés de la Cruz, escribieron algunas obras en náhuatl.
Poesía (vid Nezahualcóyotl) y Nican Mopohua (vid Antonio Valeriano).
Características literarias [editar]
El náhuatl clásico se caracteriza por la abundancia de recursos literarios, siendo los principales los siguientes:
Eufonía: la modificación del sonido a fin de suavizar la expresión o mantener la rima.
Partículas reverenciales: le dan a la palabra un tono de respeto, elegancia o propiedad.
Metáforas: es común que algunos significados se definan en forma indirecta, usando símiles, lo cual le da elegancia e ingenio a la expresión.
Difrasismo: son frases compuestas de dos palabras que expresan un tercer significado. Ejemplos:
yohualli ehēcatl (lit. 'noche y viento') 'invisible e intangible' o 'abstracto'
xōchitl cuīcatl, (lit. 'flor/adorno y canto') 'la poesía'
īxtli yōllotl, (lit. 'cara y corazón') 'lo exterior y lo interior', es decir, 'la totalidad del ser humano'
īxtactli tēncualactil (lit. 'saliva y baba') 'mentira, falsedad'
teuhyo tlazollo (lit. 'sucio e inmundo') 'uno que se enriqueció ilícitamente'
cuitlapilli in atlapalli (lit. 'la cola y el ala') 'El conjunto del pueblo llano'.
Relación con otros idiomas [editar]
El náhuatl de México, a través de la familia língüistíca yuto-azteca, está relacionado directamente con el idioma huichol (wixárika, más correctamente), entre otros. Del idioma náhuatl han surgido dialectos nuevos de los cuales ya se pueden considerar lenguas que derivan del náhuatl hablado durante el imperio azteca, entre ellos está el idioma pipil, que es hablado en El Salvador y en Nicaragua.
Préstamos al español [editar]
Artículo principal: Palabras de origen náhuatl
La RAE acepta alrededor de 200 préstamos del náhuatl al español, incluyendo:acocil, aguacate, ahuehuete, ajolote, amate, atole, ayate, cacahuate, camote, canica, capulín, chamagoso, chapopote, chapulin, chayote, chicle, chile, chipotle, chocolate, comal, copal, coyote, cuate, ejote, elote, epazote, escuincle, guacamole, guachinango, guajolote, huipil, hule, jacal, jícara, jitomate, mecate, mezcal, milpa, mitote, mole, nopal, ocelote, ocote, olote, paliacate, papalote, pepenar, petaca, petate, peyote, pinole, piocha, popote, pulque, quetzal, tamal, tejocote, tianguis, tiza, tocayo, tomate, tule, zacate, zapote, zopilote.Además ha donado un sinfín de toponímicos, incluyendo México (Mēxihco), Guatemala (Cuauhtemallān), y Nicaragua (Nicānāhuac).
Sistemas de escritura [editar]
Para la ápoca de la invasión española, los mexicas utilizaban un sistema de escritura mayormente pictográfico más algunos ideogramas. Cuando lo necesitaban, estos también utilizaban equivalencias silábicas; el padre Durán registró cómo los tlahcuilos podían traducir una plegaria en latín utilizando este sistema, pero era dificultoso utilizarlo ya que estaba todavía en desarrollo. Este sistema de escritura fue adecuado para mantener registros tales como genealogías, información astronómica y listas de tributos, pero no representaba el vocabulario total de la lengua hablada de la forma en que los sistemas de escritura del "viejo mundo" o la escritura maya podían hacerlo. Los códices fueron esencialmente ayudas pictográficas para enseñar y largos textos eran memorizados.
Los españole introdujeron el alfabeto latino, el cual fue utilizado para registrar una gran cantidad de poesía y prosa mexicana, algo que de cierta forma compensó la pérdida de miles de manuscritos mexicas quemados por los invasores españoles. Importantes trabajos de léxico, como el "Vocabulario" de Molina en 1571, y descripciones gramaticales, por ejemplo, el "Arte" de Horacio Carochi en 1645, fueron producidos usando variaciones de esta ortografía. La ortografía de Carochi usó dos diferentes acentos: un macrón para las vocales largas y uno grave para el saltillo.
Véase también [editar]
Esta lengua tiene su propia Wikipedia. Puedes visitarla y contribuir en Wikipedia en náhuatl.
Aztecas
Idiomas de México
Literatura náhuatl
Referencias [editar]
↑ Empieza rescate de cultura y lengua de las etnias en el DF, La Jornada, 3 de Mayo 2007
Bibliografía [editar]
Garibay, Angel Ma., Llave del Nahuatl. Porrua, México, [1940] 1999.
Kartunnen, Frances, Apéndice: Mowentike Chalman/Los Peregrinos de Chalma de Jean Charlot, Renvall Institute, Universidad de Helsinki.
Sullivan, Thelma D, Compendio de la Gramática Nahuatl, Universidad Nacional Autónoma de México, [1976] 1992.
Terrence Kaufman: "The history of the Nawa language group from the earliest times to the sixteenth century: some initial results", 2001 [1]
Enlaces externos [editar]
Wikipedia en Náhuatl - Huiquipedia tocēntlamatilizāmoxtli nāhuatlahtōlcopa
Mexica - Aprende Náhuatl
Secretaria de Educación Pública de México
Curso de náhuatl, Resumen de gramática
La escritura náhuatl
Diccionario Aulex náhuatl-español, español-náhuatl
Diccionario Freelang - Diccionario nahuatl-español/español-náhuatl.
Gran diccionario náhuatl
Diccionario: Nahuatl de Mecayapan y Tatahuicapan
Nāhuatlahtōlli (Náhuatl)
Hablado en:
México, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala y Nicaragua
Región:
Estado de México, Puebla, Guerrero, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Durango, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, entre otros.
Hablantes:
• Nativos:• Otros:
1,6 millones
• -• -
Puesto:
No en los 100 mayores
Filiación genética:
Lenguas uto-aztecas
Uto-aztecas meridionales Aztecas Náhuatl
Escritura:
latina sin signos ortográficos
Estatus oficial
Oficial en:
En México tiene reconocimiento como lengua nacional por medio de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas
Regulado por:
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
Códigos
ISO 639-1
ninguno
ISO 639-2
nah
ISO 639-3
nah
{{{mapa}}}
Extensión del Náhuatl
Véase también:Idioma - Familias - Clasificación de lenguas
El náhuatl (que deriva de nāhua-tl, "sonido claro o agradable" y tlahtōl-li, "lengua o lenguaje") es una lengua uto-azteca hablada en México. También es conocido como mexicano, azteca o mexicanero, si bien se trata de nombres que suelen producir errores históricos o generalizaciones o abstracciones desafortunadas, pues existen en lo que hoy es México muchas otras lenguas prehispánicas. Lo cierto es que la gran importancia de esta lengua radica en que fue la lengua oficial del imperio azteca desde el siglo XIII o antes, hasta su caída (el 13 de agosto de 1521), y aún tiempo después los europeos siguieron usando el náhuatl con los propósitos de conquista a través de los misioneros, llevando la lengua a regiones donde previamente no había influencia náhuatl.
El náhuatl es la lengua nativa con mayor número de hablantes en México, con aproximadamente 1 millón y medio, la mayoría bilingüe con el español. Su uso se extiende desde el norte de México hasta Centroamérica.
Tabla de contenidos[ocultar]
1 Clasificación lingüística
2 Historia
2.1 Tiempos prehispánicos
2.2 Tiempos de la colonia
2.3 Tiempos modernos
3 Distribución y dialectos
4 Descripción gramatical
4.1 Fonología
4.2 Morfología
4.3 Sintaxis
4.4 Léxico
5 Escritura
5.1 Literatura
5.2 Características literarias
6 Relación con otros idiomas
6.1 Préstamos al español
7 Sistemas de escritura
8 Véase también
9 Referencias
9.1 Bibliografía
9.2 Enlaces externos
//
Clasificación lingüística [editar]
Yutonahua (uto-azteca). Es pariente de las familias corachol (cora, huichol), pimana (pápago, tepehuán y tarahumara, yaqui). El náhuatl clásico está cercanamente emparentado con el desaparecido pochuteco, y algo más distantemente con las lenguas de la subfamilia corachol, situadas al noroeste del foco de origen del náhuatl.
Desde el punto de vista tipológico resalta su importancia como ejemplo de idioma aglutinante, particularmente en la morfología verbal y en la formación del léxico. Tipológicamente es además una lengua de núcleo final, en el que el modificador suele preceder al núcleo modificado.
Historia [editar]
Artículo principal: Expansión de los pueblos nahuas
No se tiene un cálculo preciso de la antigüedad de la lengua ute, pero se estima que desde hace más de 5000 años atrás se hablaron las primeras palabras que darían principio a la lengua náhuatl. Se dice pues, que el ute es la madre del náhuatl y que tiene una antigüedad aproximada a la familia indoeuropea. Se piensa que su tronco lingüístico está relacionado con la familia kiowa de Estados Unidos y Canadá.
El náhuatl se clasifica en la familia uto-azteca y es la lengua hablada por uno de los grupos étnicos más amplios de México. También fue ampliamente usada desde los siglos XIV a XVII como lingua franca en amplias zonas de Mesoamérica. Los hablantes de náhuatl llegaron al valle de México a mediados del primer milenio d. C., asentándose el grupo mexica (o azteca) desde mediados del siglo XIII. Éstos procedían del noroeste, de Michoacán y Jalisco, y muy posiblemente de Nayarit. Por el año de 900, una nueva oleada de inmigrantes, de habla náhuatl, penetró en el área de las grandes civilizaciones de Mesoamérica. Muy probablemente los toltecas eran nahuaparlantes.
Tiempos prehispánicos [editar]
Los aztecas o mexicas, quienes fundaron su capital México-Tenochtitlan en 1325, hablaban una variedad de náhuatl central, y al extenderse su imperio a través de una gran parte del centro y sur de lo que ahora es la República Mexicana, la lengua se difundió considerablemente. Ya era hablado en algunas zonas que hoy abarcan el Distrito Federal y los estados de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Guerrero. Algunos grupos aislados de esta región han conservado sus lenguas autóctonas hasta la época moderna.
Los grupos de origen nahua conformaron varias ciudades estados ya desde el siglo XII: tecpanecas, tlaxcaltecas, xochimilcas, huexotzingas, acolhuas, texcocanos, cholultecas, etc. Sin embargo el náhuatl es mejor conocido por su uso entre los mexicas o aztecas, por ser este el grupo que logró la hegemonía militar y cultural sobre los demás. Desde los primeros tiempos siempre ha existido una fragmentación dialectal de cierta importancia que se ha profundizado en los últimos 500 años. El náhuatl clásico no es otra cosa que la variedad usada durante el siglo XVI en el Valle de México, particularmente la de México-Tenochtitlan (la actual ciudad de México), la cual fue compilada por diversos misioneros europeos. Existe evidencia de la presencia del náhuatl en toda la zona conocida como Mesoamérica, si bien su origen mítico apunta a la parte de México conocida como Aridoamérica.
Durante la última parte del imperio azteca, existieron escuelas y academias en las cuales, entre otras actividades culturales, se enseñaba a la juventud a hablar bien, a memorizar, a recitar, a cantar sin y con acompañamiento instrumental (con teponatzli, huéhuetl y ayacachtli, principalmente), y a "ensartar palabras bellas". En los templos había toda una escuela asalariada de compositores de poesía y canto en servicio del sacerdocio y la nobleza. Las obras literarias en náhuatl previas a la conquista toman la forma de escritura en parte pictográfica con elementos fonéticos, que seguramente se usó para memorizar las tradiciones orales. La introducción del alfabeto romano por los frailes españoles jugó un importante papel en la preservación de parte de la cultura mexica, siendo la otra parte destruida por los mismos españoles. La obra de Bernardino de Sahagún (1530-1590) tuvo un importancia crucial, pues contiene una investigación enciclopédica sobre la civilización mexica y muchos ejemplos de escritos históricos, religiosos, medicinales y poéticos, en una amplia variedad de temas y estilos.
Tiempos de la colonia [editar]
A partir de la caída de Tenochtitlan ante las tropas tlaxcaltecas aliadas con los españoles en 1521, comenzó un enorme proceso de evangelización que requería el conocimiento de la lengua del imperio conquistado. Así el náhuatl que había sido lingua franca del imperio azteca, extendiéndose con sus diversos dialectos por todo el centro de México y hasta América central, siguió siendo ampliamente usada e incluso extendida después de la conquista.
El franciscano Juan de Zumárraga, primer obispo de Tenochtitlan, introdujo la imprenta en Nueva España. Esto permitió la publicación de la Doctrina cristiana breve traducida en lengua mexicana, salida de la prensa en 1546, obra de fray Alonso de Molina en náhuatl.
En el siglo XVI adoptó el alfabeto latino a consecuencia de la colonización española, escribiéndose de acuerdo a las normas ortográficas del castellano del siglo XVI. Esta forma de escribir el náhuatl perdura hasta nuestros días y se conoce a veces como náhuatl clásico o simplemente náhuatl, por oposición al náhuatl moderno, cuya ortografía no ha sido regulada.
Tiempos modernos [editar]
Como resultado de la revolución sociopolítica de 1910, un nuevo enfoque hacia el indígena moderno ha provocado un renacer de interés por implantar el náhuatl como lengua viva con distintos grados de intensidad. Han surgido, entre otros, grupos como la Sociedad Pro-Lengua Náhuatl Mariano Jacobo Rojas y el Movimiento Confederado Restaurador del Anáhuac. Un grupo de extremistas ha llegado a proponer el abandono del español a favor del náhuatl como lengua nacional. Sin embargo, estas asociaciones, siempre pequeñas, no han logrado sus fines y ni siquiera se ha implantado un curso del idioma en las escuelas primarias o secundarias. En náhuatl se ha traducido y cantado el himno nacional, se han llegado a decir misas, se ha filmado una película, Yanco, se han pronunciado discursos en la conmemoración de la muerte del último soberano azteca, se han publicado pequeños periódicos, por lo general de corta vida, como Mexikayotl (1946), Mexikatl Itonalama (1950) e In Amatl Mexicatlatoani (1975). Pero la lengua ha quedado casi exclusivamente en labios de la población rural indígena o en las aulas de las universidades como curso para antropólogos e historiadores.
Aunque actualmente carece de oficialidad, en el artículo 2.B.II de la Constitución de México obtiene reconocimiento para el establecimiento de educación bilingüe e intercultural en las comunidades de origen nahua. El día de hoy, el náhuatl es la lengua no europea más hablada en el territorio mexicano (alrededor de un millón y medio). En mayo de 2007 el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, anunció que a partir del curso 2008-09 el náhuatl sería asignatura obligatoria en las escuelas públicas del Distrito Federal[1] .
A partir del contacto europeo con las culturas que existían en el territorio de lo que hoy es México, decenas de palabras nahuas se extendieron por todo el mundo. Tal es el caso de la palabra chocolate (xocolātl), que proviene de xoco-c 'agrio' y ā-tl 'agua' y las palabras para jitomate (xītomā-tl), chile (chīlli) y tocayo (tōcā(i)-tl, nuestro mismo nombre).
En El Salvador, la lengua se ha extinguido casi en su totalidad como consecuencia de la matanza de 1932.
Distribución y dialectos [editar]
Número de hablantes por estado mexicano.
Este idioma se habla en los estados de Guerrero, Hidalgo (México), Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, San Luis Potosí, Michoacán, el Estado de México, Morelos y Durango. Así como por los habitantes de Milpa Alta, Azcapotzalco, Xochimilco y otras zonas conurbadas de la Ciudad de México.
Las variantes de la lengua o dialectos geográficos principales son:
Náhuatl clásico, es la variedad la ciudad de México y del valle de México y zonas adyacentes hacia el siglo XVI que contempla poblaciones del Estado de México, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo.
Náhuatl central, es una variante relacionada históricamente con la anterior y hablada actualmente en el estado de México, Tlalpan, Milpa Alta, Azcapotzlaco y Norte de Morelos.
Náhuatl del istmo, es la variedad hablada zonas de Veracruz como Cosoleacaque, Zaragoza antes llamado (San Isidro Xumuapan),Ixhuatlan, Huellapan de Ocampo, Oteapan, Hidalgotitlán, Zongolica, Mecayapa, Hueyapan, en Oaxaca se habla en Huauhtla, Huehuetlan, Capultitlan, Texcalcingo, Teopoxco y Teotitlán de Flores Magón, en Tabasco se habla en Chontalpa, Mecatepec, Zanaoa y en el Soconusco de Chiapas que pertenece alos municipios de Tonalá, Oztuacán, Ocotepec, Mapastepec, Cuztepec, Tiltepec y Cuauhtemoc. Estas variantes muestran entorno a un 75% de cognados comunes de la lista de Swadesh con el náhuatl clásico, lo cual sugiere algo más de 1000 años de separación.
Náhuatl del norte de Puebla, es la variedad hablada en la parte más serrana del estado de Puebla, en las poblaciones como Zacatlán, Chignahuapan, Teziutlán, Zacapoaxtla y Huauchinango, con una tipología no tonal y sus palabras son largas con muchos afijos.
Náhuatl del sur de Puebla
Náhuatl de Guerrero
Náhuatl de la Huasteca, es una variedad que se habla en el estado de Hidalgo, principalmente en los municipios de Huejutla, Jaltocán, Pisaflores y Tenango de Doria), en el noroeste de Veracruz de la región de Tantoyuca, en el sureste de San Luis Potosí como en el munucipio de Tamazunchale, y en el norte de Querétaro, particularmente en Jalpan.
Náhuatl de Durango, es una variedad que también se le conoce como náhuatl mexicanero y se habla en el estado de Durango, en las poblaciones de San Pedro de las Jícoras, San Juan de Buenaventura entre otras. También se habla en algunas poblaciones dispersas de Zacatecas, Norte de Jalisco.
Náhuatl de Occidente, es la variedad hablada en el centro-sur del estado de Jalisco, en algunas poblaciones cercanas del nevado de Colima, como Mazamitla, Tonila, Zapotiltic, Zapotitlan, Tuxpan, Tecalitlán, Jilotlan y Pihuamo, también en comunidades indígenas de Apatzingán, Pómaro, Maruata, Patla, Coalcoman, Huiltzantla, Aguilillas, Comala, Tecomán, Zinacamitla, Ixtlahuacán y Coahuayana en la costa serrana de Michoacán y Colima.
Náhuatl de Morelos (Tetelcingo)
Náhuatl de Tlaxcala, Es una de las variantes más plenas de Náhuatl Clásico, modificada al correr de los años y hasta el siglo XX; es hablado con más frecuencia en los municipios de la región occidental del Volcán la Malintzi, como Tetlanohcan, Contla de Juan Cuamatzi, Chiautempan, Teolocholco y San Pablo del Monte.
Náhuat Pipil, es una de las variantes relacionada históricamente con los habitantes de Cuzcatlán, hoy El Salvador y parte de Nicaragua. Esta lengua se hablaba en América central en poblaciones de El salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Hoy dia es moribundo con solamente unas docenas de hablantes en El Salvador.
Descripción gramatical [editar]
La primera gramática de la lengua náhuatl, titulada Arte de la lengua mexicana, fue elaborada por el franciscano fray Andrés de Olmos. Fue concluida el primero de enero de 1547 en el convento de Hueytlalpan, ubicado en el Estado mexicano de Puebla. Destaca el hecho de haber sido desarrollada antes que muchas gramáticas de lenguas europeas como la francesa, y tan sólo 55 años después de la Gramática de la lengua castellana de Antonio de Nebrija.
Fonología [editar]
El náhuatl clásico y la mayoría de variedades modernas emplean las siguientes consonantes:
Bilabial
Coronal
Palatal
Velar
Labiovelar
Glotal
Oclusiva
p
t
k
kʷ
ʔ
Africada
t͡s, t͡ɬ
t͡ʃ
Fricativa
s
ʃ
Aproximante
l
j
w
Nasal
m
n
En la ortografía tradicional del español /k/ se escribe c ante /a,o/ y se escribe qu- ante /e,i/; e igualmente /s/ se escribe z ante /a,o/ y c ante /e,i/. Los fonemas /j, ʃ, ts, tʃ, tɬ/ se escriben simplemente como: y, x, tz, ch, tl. El fonema /w/ se escribe como hu- o -uh según fuera antes o después de vocal. /kw/ se escribe cu-/qu- o -uc según sea antes o después de vocal. La oclusiva glotal o saltillo /ʔ/ se omite o se marca con un circunflejo (^) o un acento grave (`) la vocal precedente o más comúnmente se escribe una -h tras la vocal precedente. El náhuatl tiene cuatro vocales largas y cuatro breves, dadas en la siguiente tabla:
anteriores
centrales
posteriores
larga
corta
larga
corta
larga
corta
alta
iː
i
media
eː
e
oː
o
baja
aː
a
Esta distinción es importante y permite diferenciar muchos pares como tetl 'piedra(s)' / tētl 'gente', cuauhtli 'árbol' / cuāuhtli 'águila' o chichi 'perro' / chichītl 'seno'. Este tipo de ortografía se encuentra en uso activo en la edición en náhuatl de Wikipedia o Huiquipedia.
Morfología [editar]
El náhuatl tiene una morfología nominal reducida, la mayoría de nombres tiene dos formas diferentes según el caso (poseído/no-poseído) o sólo una forma indistinguida. El estado absolutivo en singular se marca con /-tli/ y el poseído con /-wi/ (ambos sufijos derivados del proto-utoazteca /*-ta/ y /*-wa/). En cuanto a las marcas de plural se usan sobre todo los sufijos /-me/ (procedente del proto-utoazteca /*-mi/) y a veces /-tin/ y /-h/, y en menor grado se usa la reduplicación de la sílaba inicial coyotl 'coyote' cocoyoh 'coyotes', aunque esto en náhuatl a diferencia de lenguas uto-aztecas como el guariío o el pima es marginal.
La morfología verbal a diferencia de la nominal usa un gran número de morfemas prefijos o clíticos que indican, sujeto, objeto, direccional, marca reflexiva. El número se indica además de mediante prefijo de persona mediante sufijos variados, igualmente el tiempo y el modo se indica mediante sufijos. La raíz verbal cambia de forma para indicar aspecto e incluye gran número de sufijos derivativos para indicar causativos, benefactivos o transitivizadores.
Sintaxis [editar]
El orden de los constituyentes es bastante libre aunque en los dialectos modernos tiende a SVO frente a los órdenes SOV y VSO que eran más frecuentes en los estadios antiguos. Además las variantes modernas tienden a incluir interjeciones, conjunciones y adverbios prestados del español.
El adjetivo suele preceder al nombre, y en los sintagmas el modificador o complementador suele preceder al núcleo sintáctico. Eso se refleja también en el hecho de que la lengua tiene postposiciones (núcleos del sintagma adpositivo) en lugar de preposiciones.
Léxico [editar]
El náhuatl se distingue por usar un número pequeño de lexemas para construir gran cantidad de palabras, lo cual hace que casi toda palabra sea muy transparente en términos semánticos.
Xochimilco: Lugar donde se siembran flores (Delegación del Distrito Federal)Nezahualcóyotl: Coyote en ayuno (nombre de un famoso rey azteca)México: En el ombligo de la luna (significado discutido)Iztacalco: Lugar de la casa de la sal (Otra delegación del D.F.)Xochiyáoyotl: Guerra florida (Procedimiento por el que se conseguían esclavos para los rituales)Popocatépetl (Cerro que humea) e Iztaccíhuatl (Mujer blanca): Los famosos volcanes del altiplano mexicano.Huitzilopochtli: Colibrí zurdo / Colibrí a la izquierda (Nombre del dios de la guerra y las artes)
Ciertas áreas del léxico han sido muy influidas por el español, así el sistema numérico de base vigésimal ha sido abandonado en favor del sistema decimal del español, quedando sólo las formas de 1 a 20 del sistema nativo básicamente. Otras áreas del léxico como la vivienda, el vestido y ciertos términos agrícolas han incorporado también términos del español considerados que describen mejor la realidad tecnológica más moderna.
Escritura [editar]
Originalmente se trataba de una escritura pictográfica con rasgos silábicos o fonéticos tipo rebus. Actualmente, varias transcripciones utilizan diferentes subconjuntos del alfabeto latino. La Secretaría de Educación Pública de México es la institución que regula las reglas de la ortografía, y la que ha establecido un sistema de escritura contemporáneo que se enseña en los programas de educación primaria bilingües en las comunidades indígenas. Sin embargo, este sistema al no estar completamente regularizado sólo ha dado como resultado una confusión en la escritura por el uso excesivo o nulo de /w/ siendo la /k/ la única letra usualmente utilizada.
Literatura [editar]
Entre los pueblos nahuas existía una gran apreciación por la poesía, llamada «In Xōchitl In Cuīcatl», que significa «La Flor y El Canto» literalmente, aunque hay quien la interprete como «palabra florida o florecida». La poesía era una de las actividades propias del guerrero en tiempo de paz y era especialmente practicada entre las clases nobles. Huexotzingo, Texcoco, Culhuacan eran las ciudades más renombradas por sus poesías. Ocasionalmente se organizaban encuentros poéticos en donde se reunían incluso aquellos dirigentes de ciudades en guerra. El más famoso ocurrió en Huexotzingo en 1490, organizado por Tecayehuatzin, señor de ese lugar. Detalles de este encuentro y muchas otras poesías se hallan en varios manuscritos recopilados después de la Conquista. El más famoso se llama Cantares mexicanos, y data del siglo XVI. Existe también otra recopilación de poesía, hecha por Juan Bautista Pomar, nieto de Nezahualcóyotl.
Bernardino de Sahagún menciona que los mexicas disfrutaban de representaciones dramáticas, algunas cómicas y otras sobre la vida de sus dioses, aunque al parecer no sobrevive ninguna de éstas.
De los miles de manuscritos precortesianos, solo sobrevive una docena de códices, dado que los europeos tenían la creencia que los pobladores indígenas eran adoradores del diablo y por consiguiente quemaron y destruyeron prácticamente toda su obra.
Después de la conquista, autores indígenas, bajo la dirección de los sacerdotes, escribieron obras en náhuatl con el fin de ayudar a la cristianización. Sobreviven varias pastorelas escritas en náhuatl.
Existen también relaciones y documentos en náhuatl producidos por los «pillies» y tlacuilos, que poco después de la Conquista comenzaron a aprender a usar la escritura europea, como «La relación anónima de Tlatelolco» y el original náhuatl del Códice Florentino.
Algunos autores novohispanos como Sor Juana Inés de la Cruz, escribieron algunas obras en náhuatl.
Poesía (vid Nezahualcóyotl) y Nican Mopohua (vid Antonio Valeriano).
Características literarias [editar]
El náhuatl clásico se caracteriza por la abundancia de recursos literarios, siendo los principales los siguientes:
Eufonía: la modificación del sonido a fin de suavizar la expresión o mantener la rima.
Partículas reverenciales: le dan a la palabra un tono de respeto, elegancia o propiedad.
Metáforas: es común que algunos significados se definan en forma indirecta, usando símiles, lo cual le da elegancia e ingenio a la expresión.
Difrasismo: son frases compuestas de dos palabras que expresan un tercer significado. Ejemplos:
yohualli ehēcatl (lit. 'noche y viento') 'invisible e intangible' o 'abstracto'
xōchitl cuīcatl, (lit. 'flor/adorno y canto') 'la poesía'
īxtli yōllotl, (lit. 'cara y corazón') 'lo exterior y lo interior', es decir, 'la totalidad del ser humano'
īxtactli tēncualactil (lit. 'saliva y baba') 'mentira, falsedad'
teuhyo tlazollo (lit. 'sucio e inmundo') 'uno que se enriqueció ilícitamente'
cuitlapilli in atlapalli (lit. 'la cola y el ala') 'El conjunto del pueblo llano'.
Relación con otros idiomas [editar]
El náhuatl de México, a través de la familia língüistíca yuto-azteca, está relacionado directamente con el idioma huichol (wixárika, más correctamente), entre otros. Del idioma náhuatl han surgido dialectos nuevos de los cuales ya se pueden considerar lenguas que derivan del náhuatl hablado durante el imperio azteca, entre ellos está el idioma pipil, que es hablado en El Salvador y en Nicaragua.
Préstamos al español [editar]
Artículo principal: Palabras de origen náhuatl
La RAE acepta alrededor de 200 préstamos del náhuatl al español, incluyendo:acocil, aguacate, ahuehuete, ajolote, amate, atole, ayate, cacahuate, camote, canica, capulín, chamagoso, chapopote, chapulin, chayote, chicle, chile, chipotle, chocolate, comal, copal, coyote, cuate, ejote, elote, epazote, escuincle, guacamole, guachinango, guajolote, huipil, hule, jacal, jícara, jitomate, mecate, mezcal, milpa, mitote, mole, nopal, ocelote, ocote, olote, paliacate, papalote, pepenar, petaca, petate, peyote, pinole, piocha, popote, pulque, quetzal, tamal, tejocote, tianguis, tiza, tocayo, tomate, tule, zacate, zapote, zopilote.Además ha donado un sinfín de toponímicos, incluyendo México (Mēxihco), Guatemala (Cuauhtemallān), y Nicaragua (Nicānāhuac).
Sistemas de escritura [editar]
Para la ápoca de la invasión española, los mexicas utilizaban un sistema de escritura mayormente pictográfico más algunos ideogramas. Cuando lo necesitaban, estos también utilizaban equivalencias silábicas; el padre Durán registró cómo los tlahcuilos podían traducir una plegaria en latín utilizando este sistema, pero era dificultoso utilizarlo ya que estaba todavía en desarrollo. Este sistema de escritura fue adecuado para mantener registros tales como genealogías, información astronómica y listas de tributos, pero no representaba el vocabulario total de la lengua hablada de la forma en que los sistemas de escritura del "viejo mundo" o la escritura maya podían hacerlo. Los códices fueron esencialmente ayudas pictográficas para enseñar y largos textos eran memorizados.
Los españole introdujeron el alfabeto latino, el cual fue utilizado para registrar una gran cantidad de poesía y prosa mexicana, algo que de cierta forma compensó la pérdida de miles de manuscritos mexicas quemados por los invasores españoles. Importantes trabajos de léxico, como el "Vocabulario" de Molina en 1571, y descripciones gramaticales, por ejemplo, el "Arte" de Horacio Carochi en 1645, fueron producidos usando variaciones de esta ortografía. La ortografía de Carochi usó dos diferentes acentos: un macrón para las vocales largas y uno grave para el saltillo.
Véase también [editar]
Esta lengua tiene su propia Wikipedia. Puedes visitarla y contribuir en Wikipedia en náhuatl.
Aztecas
Idiomas de México
Literatura náhuatl
Referencias [editar]
↑ Empieza rescate de cultura y lengua de las etnias en el DF, La Jornada, 3 de Mayo 2007
Bibliografía [editar]
Garibay, Angel Ma., Llave del Nahuatl. Porrua, México, [1940] 1999.
Kartunnen, Frances, Apéndice: Mowentike Chalman/Los Peregrinos de Chalma de Jean Charlot, Renvall Institute, Universidad de Helsinki.
Sullivan, Thelma D, Compendio de la Gramática Nahuatl, Universidad Nacional Autónoma de México, [1976] 1992.
Terrence Kaufman: "The history of the Nawa language group from the earliest times to the sixteenth century: some initial results", 2001 [1]
Enlaces externos [editar]
Wikipedia en Náhuatl - Huiquipedia tocēntlamatilizāmoxtli nāhuatlahtōlcopa
Mexica - Aprende Náhuatl
Secretaria de Educación Pública de México
Curso de náhuatl, Resumen de gramática
La escritura náhuatl
Diccionario Aulex náhuatl-español, español-náhuatl
Diccionario Freelang - Diccionario nahuatl-español/español-náhuatl.
Gran diccionario náhuatl
Diccionario: Nahuatl de Mecayapan y Tatahuicapan
Etiquetas:
IDIOMA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)